Adelantada a diciembre la extra de la pensión no contributiva a 37.000 gallegos
El abono se hará de oficio, sin que los beneficiarios tengan que solicitarlo

La Xunta adelanta a diciembre la extra de la pensión no contributiva a 37.000 gallegos. / Shutterstock
R. S. C.
El Consello de la Xunta aprobó este jueves el pago del complemento extraordinario de 206 euros destinado a las personas perceptoras de pensiones no contributivas, que rondan los 37.000 beneficiarios. Pero a diferencia de otros años, en esta ocasión la Administración autonómica pretende realizar el abono ya en el mes de diciembre. “Intentaremos pagarlo en Navidad, no como otros años, que se hacía en enero”, indicó el presidente, Alberto Núñez Feijóo, al concluir la reunión del Consello.
Esta ayuda de un pago único anual va dirigida a los pensionistas de jubilación e invalidez en su modalidad de no contributiva, a las personas ancianas y enfermas con incapacidad para el trabajo y beneficiarias de ayudas periódicas, y a las discapacitadas que perciben el subsidio de garantía de ingresos mínimos.
El pago lo realizará la Xunta de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar gestión alguna o solicitarlo previamente. Para las arcas autonómica supondrá un coste de 8 millones de euros, “pero beneficia a un colectivo que lo necesita muy especialmente”, sostiene el Ejecutivo autonómico, que destacada además que Galicia es de las pocas comunidades autónomas que ha mantenido de forma ininterrumpida durante los últimos años este complemento, “que no es obligatorio, sino que son las propias autonomías las que deciden si lo mantienen o lo retiran”.
Cada año en la ley de presupuestos se recoge si se conserva esta paga o se deja sin efecto.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Cuenta atrás para el bono turístico de la Xunta: hasta 120 euros para tus vacaciones
- La expedición de la Fosa Atlántica no detecta radiactividad anormal
- Radón en Galicia: ¿por qué es un problema para la salud?
- Galicia valida una plataforma que reduce el uso de pesticidas en viñedos
- Las sanciones de Facenda por fraude fiscal se disparan un 40% en un año