Nuevo plan para la Cidade da Cultura: movilizar 30 millones y aumentar un 40% las visitas
REDACCIÓN
El Ejecutivo autonómico aprobó en su reunión semanal de ayer el II Plan Estratégico Cidade da Cultura 2021-2027, en el que se prevén 70 acciones culturales y una movilización de cerca de 30 millones de euros y se marcan objetivos como incrementar las visitas un 40% para alcanzar los 1,4 millones de visitantes dentro de seis años.
Además, el plan pretende duplicar el valor que el complejo situado en el Monte Gaiás aporta a Galicia y alcanzar un retorno de 2,5 euros por cada euro invertido, aparte de duplicar el número de eventos para superar los 500 al año.
Con este nuevo plan, la Xunta quiere incrementar el papel de la Cidade da Cultura como “creadora de contenidos” para descentralizar después a otras ciudades, como ocurre en la actualidad con la itinerancia de las exposiciones y empezará a hacerse con las artes escénicas. También se potenciará como “espacio de creación”, ya que se prevé impulsar el programa de residencias artísticas y transformar los espacios para adecuarlos a la creación.
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- La Xunta endurece los requisitos de formación a su plantilla para escalar en la carrera profesional
- El bono turístico de la Xunta puede descargarse desde este viernes
- Récord del testamento vital: en 6 meses suman un 30% más que en todo 2024
- El CES censura las «excesivas» sanciones de la Xunta a los menores por el botellón
- ¿Quién es José Ángel Antelo, el gallego de Vox acusado de incitar al odio en Torre Pacheco?
- Salvador Illa: «En momentos de crispación política, si alguien puede romper este círculo vicioso de reproches somos los catalanes y los gallegos»
- Muere el catedrático de la USC Pedro Arias Veira víctima de la ELA