Galicia amplía a 3 años el plazo para que los edificios de más de medio siglo pasen su ITV

Alega los problemas para las reuniones vecinales causados por la pandemia de COVID

REDACCIÓN

Santiago

La Xunta ampliará a tres años el plazo, inicialmente fijado en uno, para que los propietarios de edificios de más de 50 años de antigüedad lleven a cabo el informe de evaluación obligatorio, bautizado como la ITV de los inmuebles, por su analogía con la revisión de los vehículos a motor.

Así figura en la modificación del decreto aprobado en abril por el Ejecutivo gallego, que desde ayer quedó en período de exposición pública durante los próximos 15 días de cara a recabar las alegaciones de los interesados.

De este modo, la Xunta cambia el decreto aprobado hace medio año para ampliar a tres años el plazo previsto para que los inmuebles de más de 50 años pasen este informe sobre su estado y que mide, a modo de la inspección a la que deben someterse periódicamente los vehículos, parámetros como conservación, accesibilidad o eficiencia energética.

Según explicó la administración autonómica, esta modificación responde a las “dificultades” detectadas en los últimos meses “para conseguir los acuerdos de las comunidades de propietarios necesarios para proceder a la elaboración y posterior presentación de dicho informe”.

Esto, continúa la Xunta, se debe a “las limitaciones establecidas” para celebrar juntas vecinales “a raíz” de la pandemia, lo que, según la Xunta, “está afectando a la posibilidad de cumplir con el plazo límite de un año inicialmente establecido”.

Concellos

Por lo tanto, el Gobierno autonómico sostiene que la ampliación a los tres años para la realización de las evaluaciones se produce “en respuesta a la demanda trasladada por algunos ayuntamientos y colectivos” al Instituto Galego de Vivenda e Solo.

La Xunta establece con esta modificación un plazo máximo dentro del cual los concellos deberán fijar un calendario específico y gradual para la tramitación de estos informes “en función del número y de la antigüedad de los edificios como de sus propios medios y necesidades”.

Tracking Pixel Contents