El Carné Xove podrá activarse por vía electrónica desde este lunes
La Xunta ha habilitado un formulario en internet para que quienes reciben la tarjeta por primera vez
![Carné Xove.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/5b520bc0-fdee-4fb0-9181-b8b7508be199_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Carné Xove.
N.A.
El Carné Xove, la tarjeta de la Xunta para personas entre 12 y 30 años que facilita descuentos en ciertos establecimientos y servicios, puede activarse por vía electrónica desde este lunes.
El gobierno gallego ha habilitado un formulario en internet para que aquellos que reciben la tarjeta por primera vez y no pueden desplazarse para activarla puedan hacerlo desde su casa, aunque también seguirán disponibles los 36 puntos de activación presenciales.
Más de 400.000 jóvenes gallegos han recibido esta tarjeta de manera gratuita en sus hogares. Quienes no la tenían con anterioridad deben activarla, mientras que aquellos que ya disponían del carné están recibiendo uno nuevo con la imagen actual y ya listo para utilizar.
El envío masivo de la acreditación provocó largas colas de espera en algunos puntos de activación. Por ello, la Xunta ha habilitado este formulario electrónico, disponible en la web de Xuventude desde este lunes a las 12.00 horas. Los nuevos usuarios solo tienen que cubrir sus datos y pasados unos días recibirán el código de identificación EYCA (European Youth Card) al correo electrónico. Este código deberán anotarlo manualmente en la tarjeta, concretamente en el apartado 'número de carné': es el código de identificación personal necesario para disfrutar de las ventajas que ofrece el Carné Xove carné tanto en la comunidad gallega como en España o en el resto de la UE.
Activación en O Barbanza
Por otra parte, las oficinas municipales de información juvenil (OMIX) de Boiro, Ribeira y Muros recogerán el Carné Xove de sus vecinos y de los municipios de su entorno para realizar el proceso de activación en el Espacio Xove de Noia sin tener que pedir cita previa. Una vez concluido este trámite, se devolverá los carnés a los ayuntamientos para que cada usuario pueda recogerlos.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola