Las familias de cinco hombres gallegos que fueron víctimas de fusilamientos, asesinatos, condenas a cadena perpetua o vejaciones tras la guerra civil española y la dictadura franquista, presentaron ayer su adhesión a la llamada “Querella argentina”, que ya engrosa más de mil causas –la Causa Criminal que se sigue en el Juzgado Nacional de lo Criminal y Correccional Federal 1 de Buenos Aires que investiga los crímenes cometidos por el Estado español desde el golpe de estado de 18 de julio de 1936 hasta la Transición–.

La documentación relativa al ex alcalde de Valga Celestino Carbia, fusilado en Monte Porreiro en 1937; el maestro de Teo Bernardo Mato, fallecido en el 36 tras ser detenido y sometido a interrogatorio por falangistas que lo liberaron herido de muerte; Carlos Abella López, vecino de Ponteceso y sindicalista de la CNT, condenado a pena de muerte conmutada por cadena perpetua; y a los vecinos de Ribeira José Lijó –miembro del comité de defensa de la República– fusilado en Santiago en enero del 37; y José Sieria, muerto en la misma fecha, con origen en Ribeira y asesinado por su vinculación con la CNT, se sumó ayer en el consulado de Argentina en Vigo. “Reclaman su derecho a la verdad, justicia, reparación y garantías de non repetición”, indicó la abogada Irene Francés.