Acción Solidaria + Suscripción Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Educación perderá 1.260 profesores por jubilaciones el curso marcado por el Covid

La Xunta gastó el año pasado casi 53 millones en sustituciones por retirada o bajas de docentes | El compromiso autonómico es situar la interinidad en el 5% el año próximo

Opositores a plazas de profesor en Galicia durante los exámenes de 2018 en Vigo.

La pandemia de Covid-19 ha sacudido la sociedad, generando especial atención el mes pasado con la vuelta a las aulas y las necesidades extra de profesores para implementar las medidas de seguridad con las que reducir el riesgo de contagio., que obligaron a la Xunta contratar 1.107 profesores adicionales y otro millar a media jornada dentro del programa ARCO de refuerzo. A ese problema se une el abandono de la docencia por parte de 1.259 docentes durante este curso 2020-21, que obligarán a la Consellería de Cultura e Educación a destinar fondos extra a cubrir sustituciones. El año pasado, ese coste rozó los 53 millones de euros, récord histórico, si bien en este apartado se incluye también la cobertura de bajas médicas y similares.

Los 70 años son la edad máxima a la que un docente puede estirar su vida laboral, pues a partir de ese momento se le aplica la jubilación forzosa. El recorte en la oferta de empleo público durante la crisis generada la década pasada abrió un agujero de recursos humanos que todavía no se ha cerrado, pese a lanzar el 100% de plazas disponibles desde 2016. Con los últimos datos disponibles, por ejemplo, la comunidad cuenta con 1.624 docentes no universitarios menos que cuando Alberto Núñez Feijóo llegó a la Presidencia de la Xunta: 31.702 al inicio de 2009 y 30.078 a mediados del año pasado, según el Instituto Galego de Estatística.

Este curso las aulas gallegas perderán por retiro a otros 1.259 docentes, de los que 613 son maestros de Infantil y Primaria y 646 de Secundaria y Formación Profesional (FP), según el recuento realizado por el sindicato educativo Anpe a partir de las actas de la inspección de la administración gallega.

El Eje Atlántico es el más perjudicado, en proporción a su mayor población. Pontevedra perderá 369 profesores (137 maestros y 232 en ESO y FP) y A Coruña, 574 (308 y 266, respectivamente). Mientras, en Lugo se jubilarán 177 (103 y 74) y en Ourense 139 (65 y 74).

Desde hace dos años, la Consellería de Educación intenta recuperar efectivos perdidos durante la crisis para reducir la interinidad en las aulas. De hecho, la Xunta defiende que el 13% existente en Galicia es el porcentaje más bajo de las comunidades y prometió situarlo en el 5% el año próximo en un pacto suscrito con los sindicatos en el año 2018. Según Anpe, eso significaría pasar de 3.900 profesores interinos en 2018 a 1.500 en tres años,

En 2016 el Gobierno central levantó el límite de la tasa de reposición –el porcentaje de jubilaciones que pueden cubrirse– y la Xunta comenzó a abrir la mano en sus oferta de empleo, al hilo de la mejora económica. En 2017 ofreció 1.043 puestos en educación, por 2.050 en 2018, 2.064 en 2019 y 2.354 este año, la cifra más alta de la historia tras la de 2007.

Compartir el artículo

stats