Aparece muerto el joven de Mesía que desapareció la noche del sábado en Ordes
Redacción/Agencias | A Coruña
El cuerpo sin vida de Santiago Manteiga López, el joven que desapareció en Ordes la madrugada del pasado domingo tras asistir a la cena de empresa de Navidad, fue localizado en la mañana de Nochebuena por el dispositivo de búsqueda coordinado por la Guardia Civil en el municipio.
El alcalde, José Luís Martínez Sanjurjo, confirmó la identidad del fallecido, después de que se le practicasen pruebas forenses e informó de que la primera hipótesis de la causa del fallecimiento es ahorcamiento.
El cuero fue localizado en el monte de Ardemil, a escasos metros del último lugar donde varios vecinos aseguraban haberlo visto por última vez en torno al mediodía del domingo.
La Guardia Civil, que coordinó un despliegue en el que participaron más de doscientas personas, informó del hallazgo del cuerpo, en torno a las 9.45 horas del día 24.
Santiago Manteiga López tenía 19 años y era natural de Xanceda, en el municipio de Mesía donde trabajaba en una explotación agroganadera.
El sábado por la noche había participado en la cena de empresa. Tras su finalización, tal y como recogió la denuncia de desaparición presentada por la familia, fue trasladado a Ordes por un compañero, al que pidió que lo dejase en la aldea de Leira. Su hermana, por su parte, tenía previsto recogerlo a medianoche del sábado en un bar situado en el margen de la carretera nacional N-550, la que comunica Santiago con A Coruña. Santiago Manteiga nunca se presentó a la cita.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Así afecta el apagón general a Galicia
- Caos en los colegios y familias gallegas por las instrucciones de Educación
- Los trenes en Galicia continuarán suspendidos hasta nuevo aviso
- Las panaderías hicieron caja, los supermercados abiertos vendieron hasta barbacoas
- Mastines, vigilantes del equilibrio en el monte
- Las enfermeras gallegas prescriben ya más de 140 tipos de medicamentos