Galicia mejora sus servicios sanitarios, pero sigue por debajo de la media estatal
La federación de Defensa de la Sanidad Pública sitúa a Navarra al frente de la lista
d. d. | Santiago
Los servicios sanitarios públicos de Galicia mejoran en calidad, pero siguen por debajo de la media estatal, según el índice elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), que los sitúa en el undécimo puesto de la lista de diecisiete comunidades, un peldaño más arriba que el año pasado. Aun así, incluye al Sergas en la lista de "servicios sanitarios deficientes", junto con Baleares, Cantabria, Madrid y Valencia.
El informe que Fadsp, que se realiza desde 2004, mide índices como el gasto per cápita en sanidad, camas, quirófanos, médicos y enfermeros por cada 1.000 habitantes, listas de espera, gasto farmacéutico o la privatización de servicios, entre otros.
Navarra encabeza la clasificación con una nota de 102 sobre un máximo de 126, seguida de País Vasco, Aragón y Asturias. Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura tienen unos servicios "regulares" y los "peores" son los de Cataluña, Andalucía, Murcia y Canarias.
Desde 2009, año en que el PP de Alberto Núñez Feijóo llegó a la Xunta, el mejor puesto de Galicia fue el sexto de 2013. En 2017 figuraba en el octavo.
La Fadsp reconoce el aumento de fondos de los últimos cuatro años a nivel estatal, pero lo vincula "casi en exclusiva" al gasto farmacéutico y las privatizaciones. Denuncia que los recortes, "sobre todo en recursos humanos", han dañado el servicio.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- La nueva selectividad supone en Galicia 1,2 puntos menos que la nota del instituto
- La «buena fe» de una funcionaria gallega con un hijo enfermo grave le libra de devolver 44.000 euros que la mutua le pagó por error
- Los colegios e institutos gallegos deberán informar a la Inspección educativa de charlas, excursiones o actividades no programadas
- El 95,58 % de los estudiantes presentados aprueba la PAU en Galicia