Más de 2.300 profesores de Educación Primaria sin plaza fija cambiarán de colegio el próximo curso. La Consellería de Educación ya les ha adjudicado nuevo destino. Aunque los docentes saben ya donde darán clase desde el pasado 1 de agosto, el Diario Oficial de Galicia publicó ayer la resolución definitiva. Alrededor de 325 de estos maestros darán clase en varios centros a la vez. Son básicamente orientadores y profesores de idiomas, que deciden voluntariamente trabajar en más de un colegio.
Los 2.300 profesores de Primaria a los que se ha adjudicado destino nuevo son desde interinos, a funcionarios de carrera sin plaza fija, maestros que acaban de aprobar las oposiciones o profesionales que tenían plaza en unidades escolares que han sido suprimidas. Estos docentes tomarán posesión de su destino en septiembre.
Todavía está pendiente de publicarse en el Diario Oficial de Galicia la adjudicación de destino de los profesores de Educación Secundaria.
Según explica la CIG, el número de maestros de Primaria al que se le adjudica destino provisional a la espera de que consiga plaza fija es similar al de otros años.
Estabilización
Lo que sí ha disminuido es el número de interinos. El incremento de plazas en las ofertas públicas de empleo ha permitido estabilizar empleo, de manera que si antes la temporalidad era del 12 por ciento ahora se sitúa en el 7 por ciento. "El objetivo está ahora en reducirla hasta el 4,8 por ciento", señala Julio Díez, de ANPE.
Los colegios gallegos incorporarán además este año a unos 1.700 docentes que superaron las oposiciones de Educación. La mayoría son de Secundaria (760), seguido del cuerpo de maestros, con 742.
Las clases del próximo curso escolar arrancarán el 11 de septiembre para los alumnos de segundo de Educación Infantil, Primaria y Especial.
Para los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, la vuelta a las clase será el 16 de septiembre. El curso lectivo se prolongará para todos los escolares hasta el 19 de junio de 2020.