El voto exterior roza el 2,7% de participación y mantiene el resultado electoral
Redacción | Santiago
El recuento de los votos de los gallegos inscritos en el censo electoral de residentes ausentes (CERA) ha ratificado el reparto de escaños en Galicia tras las generales del pasado domingo, en las que se impuso por primera vez el PSdeG, que logró 10 escaños, frente a los nueve para el PP, dos para En Común-Unidas Podemos y otros dos para Ciudadanos. Los requisitos para emitir el sufragio y las dificultades técnicas provocaron que la participación rozase el 2,7%: votaron 12.378 ciudadanos de un censo de 458.506. Las opciones de variar el reparto de diputados eran mínimas. El más "ajustado" era el que podía alcanzar Ciudadanos en Ourense, a 10.899 del último otorgado al PSOE.
El PP fue el partido más votado sumando las papeletas de las cuatro provincias, con 3.741 apoyos frente a los 3.279 de los socialistas. En Pontevedra, votaron 4.454 ciudadanos de un censo de 132.403 (3,3% de participación).
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- Los gallegos con trastornos mentales diagnosticados se doblan en 10 años
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- Expulsan a la fuerza a un pasajero que decía ser diplomático de la ONU en un vuelo a Santiago
- El «cohousing» para mayores al ralentí: Política Social tramita solo dos proyectos
- El retraso del retiro dispara los gallegos que trabajan tras los 65 años
- El PSOE aparta al portavoz de Santiago y la mayoría del grupo local se rebela