Profesor de inglés y biología, las plazas con más candidatos en las oposiciones

Más de 18.700 aspirantes optan a 2.064 puestos - No se cubrirán las 276 de promoción interna, pues se presentan 184 demandantes

Simón Espinosa

Simón Espinosa

Vigo

Profesor de inglés o de biología en Secundaria o maestro de Educación Infantil son las plazas con más competencia en las oposiciones de este año en Galicia. Hay 22 aspirantes por cada plaza para enseñar en los institutos la lengua de Shakespeare, veintiún candidatos por plaza para enseñar los principios de la biología y veinte por cada plaza ofertada para educar a los más pequeños.

Por el contrario, maestro de francés en Primaria, con dos candidatos por plaza, profesor de Mecanizado y mantenimiento de Máquinas en FP, cuatro candidatos por puesto, y profesor de francés en Secundaria, cinco aspirantes por puesto, son las plazas con menos aspirantes.

Más de 18.700 personas se han apuntado a las oposiciones de Educación, que se celebrarán en junio. Competirán por 2.064 plazas en 36 especialidades. Es la cifra más alta de plazas desde 2007, cuando se convocaron más de tres mil puestos. Son 14 plazas más que el año pasado. También crece el número de candidatos. El año pasado se habían inscrito 16.611.

De las 2.064 plazas: 1.122 son de reposición, 666 para la estabilización de empleo temporal y 276 son de promoción interna.

El cuerpo de profesores de enseñanza secundaria dispondrá de 1.110 plazas repartidas en veinte especialidades. Le siguen los maestros, con 770 plazas para 8 especialidades. Los profesores técnicos y de FP, de la Escuela Oficial de Idiomas, y de Música y Artes Escénicas se repartirán las 186 plazas restantes.

No se cubrirán todas las plazas en estas oposiciones. Ya pasó el año pasado. Quedaron plazas vacantes porque los candidatos no aprobaron los exámenes.

Este año hay 276 plazas de promoción interna, que solo se ofertan a maestros que quieren cambiar y empezar a dar clase a alumnos de Secundaria. Solo se han apuntado 184 profesores de Educación Infantil. Por lo tanto, de entrada ya habrá plazas vacantes. Por ejemplo, se han apuntado cuatro maestros para 18 plazas de profesor de Lengua Castellana y Literatura. Y cuatro para cuarenta plazas de Matemáticas o tres candidatos para veinte plazas de Lengua Gallega y Literatura.

Hay 466 personas que se inscribieron a mayores en las oposiciones para adquirir otra nueva especialidad. Son ya funcionarios pero desean ser titulares de otra especialidad.

Sorteo, el 22 de mayo

El sorteo público de los tribunales tendrá lugar el día 22 de mayo. La prueba de acreditación de dominio del idioma gallego, para quien tenga que hacerla, será el 7 de junio, a la seis de la tarde, en el Instituto de Fontiñas, en la ciudad de Santiago.

El resto de pruebas comenzará el 22 de junio. El acto de presentación, que será de asistencia obligatoria para todos los aspirantes, será ese día a las nueve de la mañana.

Tras las oposiciones de junio, la Consellería de Educación prevé que la tasa de interinidad sea del 7 por ciento, y Galicia siga siendo la comunidad autónoma de España con menor porcentaje de profesores interinos.

Profesores de portugués

Una de las novedades de este año es la convocatoria por primera vez de cuatro plazas para profesores de secundaria en la especialidad de Portugués. Es en cumplimiento de la Ley Valentín Paz-Andrade, una norma, que se aprobó en el Parlamento de Galicia en el 2014 con el respaldo de todos los grupos políticos, y que pretende ampliar la enseñanza del portugués en Galicia para ampliar los lazos de unión con el país vecino.

Los aspirantes a docentes que suspendan las oposiciones pueden acceder igualmente a las listas para interinos-sustitutos de la Consellería de Educación para dar clase. En marzo, la Xunta publicó por primera vez exactamente de qué pueden dar clase en función de la titulación que presenten, un tema que provocaba quejas cada año. Educación muestra las titulaciones que permiten la incorporación a las listas de aspirantes a desempeñar puestos docentes en régimen de interinidades y sustituciones de los cuerpos de Maestros, de Profesores de Enseñanza Secundaria, de Profesores Técnicos de Formación Profesional y de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas y abrió un periodo para realizar aportaciones hasta el 16 de abril. Tras este proceso aprobará el listado definitivo.

TEMAS

  • Biología
  • Galicia
  • institutos
  • Oposiciones
Tracking Pixel Contents