Convocada la huelga en los centros de salud entre los días 9 al 11 de abril
Los sindicatos convocantes piden más presupuesto y personal
Redacción | Santiago
La Coordinadora Gallega de Atención Primaria formalizó ya su convocatoria de huelga para todos los trabajadores de atención primaria de Galicia en los días 9, 10 y 11 de abril.
La huelga se confirma en el marco de las negociaciones que actualmente el sector mantiene con la Xunta para definir las medidas a tomar para establecer un nuevo modelo de atención primaria en Galicia
Los convocantes de la huelga en Atención Primaria para los días 9, 10 y 11 de abril, promovida por la Coordinadora Galega de Atención Primaria, piden que se abra una "mesa de diálogo" para "elaborar un nuevo acuerdo sobre la mejora" de este nivel asistencial, en la que estén presentes las sociedades científicas, asociaciones profesionales y sindicatos.
La convocatoria de huelga concreta que el ámbito de la movilización "afectará a todo el personal, incluido el residente, de todas las categorías que prestan sus servicios en los centros de salud y en los Puntos de Atención Continuada del Sergas", excepto al que "ya está en huelga indefinida en los PACs".
Las organizaciones sindicales convocantes -UGT, CIG, CC.OO., CSIF, CESM y O'Mega-- indican en el documento que quieren poner de manifiesto su "preocupación por la situación que se vive en el conjunto de la Atención Primaria". Así, incluyen en la convocatoria cinco "puntos irrenunciables que incluyen en primer lugar la petición de un "aumento progresivo del presupuesto para Atención Primaria" con el "objetivo" de lograr el 25% en cuatro años.
Como segundo punto plantean la "modificación de las actuales EOXIs creando una Gerencia de Atención Primaria". El tercer punto lo centran en solicitar un aumento de personal con la "convocatoria inmediata de todas las plazas necesarias en todas las categorías". En cuarto lugar reclaman "poner fin a la política de precariedad laboral de personal" que creen "imprescindible para garantizar la calidad de la asistencia". El quinto y último punto se centra en reivindicar una solución para el "actual conflicto" de los PACs.
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- En marcha las oposiciones de profesorado en Galicia: «Lograr la plaza sería como ganar la lotería»
- Vertidos en la fosa Atlántica: arrancan a 323 millas de Galicia los trabajos de revisión de bidones radiactivos
- Más de 20.000 personas aspiran a una plaza en las oposiciones de Educación en Galicia
- Los vecinos del rural podrán retirar dinero en 200 gasolineras
- «Elegir carrera es como escoger tu plato favorito en un restaurante desconocido»