Hacienda permite a Galicia invertir superávit de 2018
Montero pone como condiciones cumplir todas las reglas fiscales y determinar la cantidad y el destino
Europa Press
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que el "saneamiento" de las cuentas públicas gallegas permitirá a la Xunta de Galicia invertir el superávit de 2018, aunque deberá comprobarse que "cumple todas las reglas fiscales" y determinar la cantidad y el destino en una negociación bilateral.
Preguntada al respecto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha explicado que son "cuestiones bilaterales" que resolverá con la Xunta de Galicia. El Ejecutivo de Alberto Núñez Feijóo ha pedido al Gobierno que le permita invertir los 125 millones de superávit que obtuvo el año pasado en "mejorar servicios públicos sanitarios, educativos y sociales".
La ministra ha explicado que "si se cumplen todas las reglas fiscales", se le permitirá a Galicia la "inyección del superávit" en lo que se denominan inversiones financieramente sostenibles. Montero ha subrayado en cualquier caso que tendrán que ser inversiones, es decir, que si se trata de políticas sociales, ese dinero se dedique a construir por ejemplo equipamientos.
Este viernes precisamente el Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto ley que permite a municipios y comunidades autónomas destinar sus superávits presupuestarios de 2018 para el ejercicio 2019.
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- En marcha las oposiciones de profesorado en Galicia: «Lograr la plaza sería como ganar la lotería»
- Las empresas de toallitas financiarán los 16 millones que cuesta su saneamiento
- Vertidos en la fosa Atlántica: arrancan a 323 millas de Galicia los trabajos de revisión de bidones radiactivos
- «Elegir carrera es como escoger tu plato favorito en un restaurante desconocido»
- Más de 20.000 personas aspiran a una plaza en las oposiciones de Educación en Galicia
- Los vecinos del rural podrán retirar dinero en 200 gasolineras