Fuego en Toques: hallan un cuerpo calcinado
Apuntan a la posibilidad de que el fallecido sea el propietrio del coche en el que apareció el cadáver

La Guardia Civil en el lugar que aparció el cuerpo // E. Trigo
La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga el hallazgo de un cadáver calcinado en el incendio. Según ha podido saber FARO, los equipos de extinción encontraron el cuerpo quemado de un hombre en el interior de un vehículo en la zona donde se habría originado el fuego.
Desde la consellería de Medio Rural confirman la investigación y apuntan que el fuego y la explosión del vehículo se produjo en el mismo momento, si bien no se puede determinar por completo si esta fue la causa del incendio. También se desconoce, por el momento, las circunstancias y el momento de la muerte. Se le practicarán las pruebas de ADN para determinar su identidad dado que, a consecuencia de las llamas, está irreconocible.
El fuego, iniciado en la parroquia de Capela y que ha afectado provisionalmente a 35 hectáreas, ya está controlado, según Medio Rural. Rambién fue controlado a última hora de ayer el gran incendio de Dodro y Rianxo, que según las últimas estimaciones ha quemado 1.120 hectáreas, de ellas 900 de monte arbolado y 220 de monte raso.
Hipótesis abiertas
El alcalde de Toques, Miguel Buján, asegura que está abiertas "todas las hipótesis" sobre el cadáver. El regidor asegura que la persona fallecida "no es vecino de Toques, pero puede ser de los alrededores", pues apunta que se sabe que el coche está matriculado en el vecino municipio de Sobrado, si bien se desconoce su identidad.
Desde la Guardia Civil añaden que es posible que el cuerpo sea del titular del coche, pero habrá que esperar a los resultados del ADN para confirmar la identidad. Siguen sin aclararse las circunstancias del suceso y la Policía Judicial de la Guardia Civil de A Coruña trabaja en esclarecer los hechos.
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- En marcha las oposiciones de profesorado en Galicia: «Lograr la plaza sería como ganar la lotería»
- Más de 20.000 personas aspiran a una plaza en las oposiciones de Educación en Galicia
- Los vecinos del rural podrán retirar dinero en 200 gasolineras
- Vertidos en la fosa Atlántica: arrancan a 323 millas de Galicia los trabajos de revisión de bidones radiactivos
- Francisco Prado-Vilar, investigador de la USC: «Los jueces anteriores tenían predisposición para fallar a favor de los Franco»