Controlado el incendio de Rianxo, que arrasó 1.120 hectáreas
► Así lo ha anunciado la Xunta hace escasos minutos ► De la superficie afectada, 900 hectáreas son de monte arbolado y 220, de monte bajo

Manuel Méndez
El incendio de Rianxo, que ha arrasado 1.120 hectáreas de arbolado (900 hectáreas) y monte bajo (220 hectáreas) desde su inicio, el pasado lunes a las 20 horas, deja la primera gran mancha negra del año en el entorno natural gallego. El primer fuego que quema más de 500 hectáreas en Galicia desde la ola de octubre de 2017 provocó el desalojo de dos centros educativos de la zona, obligó a cortar la autovía del Barbanza y puso en peligro decenas de viviendas y a los propios vecinos, que tuvieron que salir de sus casas para ayudar a extinguir las llamas y evitar que éstas alcanzases sus propiedades. Actualmente, el incendio ya está controlado y los efectivos de la UME han trabajo a lo largo de esta tarde para refrescar las zonas calcinadas y realizar labores de prevención.

Manuel Méndez
Balance
Manuel Martín, el primer agente forestal en llegar a la zona afectada por el incendio, ha contado a FARO las causas de lo ocurrido, la superficie total afectada, los motivos que provocaron la rápida propagación de las llamas y los medios empleados para sofocarlas.

Manuel Méndez
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- Una cuarentena de centros alcanza el notable de nota media en la selectividad
- El alcalde de Ames, Blas García, pide el adelanto de las elecciones generales
- Vertidos en la Fosa Atlántica frente a Galicia: «No sabemos cuánta radiactividad hay allí, sacaremos animales para medirla»
- Quejas por el sistema de 'buzón' para fijar citas en el Sergas: usuarios acuden a la Valedora
- Adif deja sin ejecutar 44 millones de la inversión prevista en el AVE a Galicia
- Fallece un hombre en un accidente con su tractor en Becerreá (Lugo)
- El suelo Red Natura resiste al fuego y mantiene su potencial de biodiversidad