Tres fuegos arrasan 70 hectáreas en Ourense, 25 en O Xurés
Medio Rural prohíbe a partir de hoy las quemas agrícolas y forestales por las altas temperaturas previstas para los próximos días

Incendio en Chandrexa de Queixo. // Faro
Redacción | Ourense
La primavera comienza con llamas en los montes de la comunidad. Casi a medianoche de ayer un incendio comenzó en la parroquia de San Xes de Vilariño, en Lobeira (Ourense), que llegó a afectar al parque natural de O Xurés. Pasadas las 13.00 horas de ayer, el fuego quedó controlado tras afectar a una superficie de 25 hectáreas de monte raso, según las primeras estimaciones de la Consellería do Medio Rural.
Apenas una hora antes que de el incendio en el parque de O Xurés quedase controlado se declaró otro foco en la localidad ourensana de Chandrexa de Queixa, en la parroquia de Fitoiro, que afecta a una superficie de unas 20 hectáreas, según las primeras estimaciones.
Por otra parte, el incendio declarado en el municipio de Padrenda, en la parroquia de San Padro, que calcinó unas 21 hectáreas, quedó extinguido cerca de las tres de la madrugada de ayer.
Las condiciones meteorológicas de estos últimos días, con temperaturas que llegaron a superar los 26 grados en algunos puntos del interior de la comunidad, y la previsión de que continúe el mercurio con valores altos para esta época del año llevaron a la Xunta a prohibir las quemas agrícolas y forestales. La prohibición, a partir de hoy, se ha dictado tras evaluar la evolución del tiempo y analizar los distintos indicadores técnicos que inciden en el riesgo de incendio en temporada de alto riesgo.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- La nueva selectividad supone en Galicia 1,2 puntos menos que la nota del instituto
- Una cuarentena de centros alcanza el notable de nota media en la selectividad
- La «buena fe» de una funcionaria gallega con un hijo enfermo grave le libra de devolver 44.000 euros que la mutua le pagó por error