El BNG se ofrece como "voz de Galicia" el 28-A para captar "no solo a nacionalistas"
"Agora Galiza" será el lema en la campaña de las generales -"Existe la sensación de que el Bloque suma y avanza", cree la organización

Xabier Campos y Olalla Rodil, ayer en Santiago. // E. P.
Santiago
El BNG se siente en alza tras una travesía por el desierto que lo ha castigado con dureza electoralmente, dejándolo hace cuatro años sin representación en el Congreso por primera vez en dos décadas y como cuarta fuerza en el Parlamento gallego desde 2012. Ante el colapso de En Marea tras su división sobre los presupuestos generales del Gobierno socialista, el Bloque centrará la campaña para las elecciones generales del 28 de abril en su condición de "única voz de Galicia" para captar no solo a los nacionalistas desencantados con la fallida alianza de Anova con la izquierda estatal, sino a quien desee "políticas de progreso".
El mensaje del BNG se destinará "a personas que incluso apostaron por otras fuerzas, pero que ahora ven al BNG como una fuerza al alza y la única con capacidad para poner a Galicia en el centro del debate político", según expusieron ayer la diputada Olalla Rodil y el responsable de comunicación de la organización, Xabier Campos, informa Europa Press. "No nos dirigimos solo a ellos [los nacionalistas]. El destinatario es toda la gente que quiere un cambio positivo en la sociedad votasen lo que votasen, hablen lo que hablen y sientan lo que sientan", avanzaron.
El adelanto electoral al 28-A estuvo provocado por el rechazo a las cuentas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, ante las que el espacio de En Marea se partió. Cuatro de sus cinco diputados apoyaron su tramitación, en contra del partido instrumental, lo que fue la gota que colmó el vaso de la cohabitación de aliados. El 28-A En Marea-partido instrumental se presentará en solitario y Podemos y Esquerda Unida lo harán en una coalición en la que no participará Anova.
Ante esa situación, el Bloque centrará su mensaje en el "valor doble" de su papeleta. Por un lado, como "único" capaz de "llevar la voz de Galicia a Madrid sin sumisión a fuerzas estatales". Por otro, por su apuesta por "políticas de progreso" para tumbar reformas como la del mercado laboral que introdujo el PP y que el PSOE no tumbó.
"Existe la sensación de que el BNG suma, avanza y aglutina cada vez más gente", indicó Campos en la presentación del lema de campaña: "Agora Galiza". Esta es una referencia a su candidatura para las elecciones europeas del 26 de mayo, en las que compartirá de nuevo coalición con ERC y EH Bildu bajo el nombre de "Agora Repúblicas", un guiño también al proceso independentista catalán.
Campos insistió en la necesidad de "galleguizar" la campaña lejos del "ruido político español". "Se habla de la inmigración como un problema cuando aquí en Galicia deberíamos estar hablando de la emigración de nuestros jóvenes", explicó.
El nacionalismo se arriesga a quedar sin voz en el Congreso por primera vez en 23 años. Desde 2015, esta se limitaba a los dos diputados de Anova dentro de En Marea.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- La nueva selectividad supone en Galicia 1,2 puntos menos que la nota del instituto
- Una cuarentena de centros alcanza el notable de nota media en la selectividad
- La «buena fe» de una funcionaria gallega con un hijo enfermo grave le libra de devolver 44.000 euros que la mutua le pagó por error