Los trabajadores de los PAC en Galicia rechazan el último borrador de acuerdo propuesto por el Sergas
Dos terceras partes de los empleados no ve suficientes las mejoras
REDACCIÓN / SANTIAGO
Los trabajadores de los Puntos de Atención Continuada (PAC) rechazaron esta mañana el borrador de acuerdo entregado el pasado miércoles por la tarde por el Sergas a los sindicatos en relación a sus demandas de mejora. Dos tercios de los votantes dijeron no a la propuesta según datos facilitados desde el comité de huelga.
Fuentes del comité de huelga explican que de 951 trabajadores censados, incluidos médicos y enfermeros, la participación ha alcanzado un 70% en áreas como la de A Coruña, mientras que ha sido "pequeña" en zonas como Lugo y Ourense, informa Europa Press. De media, la participación fue del 48 por ciento.
Por ello, dichas fuentes esperan que los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad "respeten esta votación (de los trabajadores) y no voten el borrador" en la reunión de la tarde de hoy. El comité de huelga ha afeado a la Administración sanitaria gallega que "no quiera" negociar con el comité de huelga las reivindicaciones de los trabajadores y lo haga únicamente en Mesa Sectorial.
Demandas
Sobre el documento entregado el pasado miércoles a los sindicatos, el comité apuntó que "han perfilado algún punto más" en relación al cómputo de jornada para que garantice la neutralidad en el cálculo, que ahora incluye aspectos como el permiso de paternidad.
Como novedad, incluye el 20% del complemento de nocturnidad y festividad que reclamaban, pero el comité critica que "lo hacen en unos plazos", a razón del 40% de ese 20% a percibir en 2020 y el 60% en 2021. "Muchos ya estarán jubilados", sostiene.
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?
- Acelerón del testamento vital en Galicia: pasan de 20.000 tras la mayor subida en 10 años