La Xunta concederá a retornados mil euros por cada hijo menor
Los vástagos han de tener más de tres años y en familias numerosas recibirán 1.500 euros
Redacción | Ourense
La Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Emigración, concederá una ayuda económica de 1.000 euros por cada hijo menor de más de 3 años a aquellas familias que retornen a Galicia desde el extranjero. Esta cuantía se incrementa hasta los 1.500 euros si la familia es numerosa y en un 25% si se establece en el ámbito rural.
Así lo destacó el secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ayer durante su visita al local de la asociación Alma Llanera de Ourense y oficina de la Federación de Venezolanos en Galicia (Fevega) en la ciudad, acompañado por la delegada territorial de la Xunta, Marisol Díaz Mouteira, y el regidor local, Jesús Vázquez Abad. En su intervención, Miranda concretó que esta convocatoria de ayudas extraordinarias al retorno, que abre el plazo este mismo día, está destinada a gallegos que vuelvan del exterior y que lleguen a Galicia con la necesidad de un refuerzo económico que complemente otras prestaciones que puedan tener de la Administración del Estado.
De esta manera, la cuantía destinada a estas líneas de ayuda se incrementa de 550.000 euros a 1.750.000 euros con respecto al año anterior y no solo contempla la posibilidad de ayudar a mayores de 65 años o personas con dependencia, sino también con hijos menores de edad a su cargo.
- Los gallegos con trastornos mentales diagnosticados se doblan en 10 años
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un histórico del contrabando ejerció de enlace en Arousa para los albaneses
- Muere Jesús Pérez Varela, exconselleiro de Cultura con Fraga
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- El riesgo de gripe aviar obliga a encerrar a las gallinas de siete concellos pontevedreses
- El PSOE suspende a su portavoz municipal en Santiago y sacude los cimientos de Raxoi
- El «cohousing» para mayores al ralentí: Política Social tramita solo dos proyectos