Más de 3.400 adolescentes están protegidos por el Gobierno

Una de las tareas de la Administración autonómica es ejercer una función "protectora" sobre los menores en situación de riesgo o, peor aún, de desamparo. Una situación de desprotección da origen a un expediente en los servicios de menores, y en la actualidad ascienden a un total de 3.431, como explican desde la Consellería de Política Social.

En la cifra se incluyen todos los expedientes abiertos, cualquiera que sea la media adoptada, desde la más intensa (acogimiento residencial) hasta el apoyo familiar, que no implica el ejercicio de guarda o tutela por parte de la Administración. No obstante, los menores que en situación de tutela de la Xunta -lo que implica la suspensión de la patria potestad de sus padres- o de guarda -cesión temporal de la custodia- superan los 2.500 (2.033 tutelados y 526 en guarda).

En la actualidad, la comunidad registra 2.559 situaciones de acogimiento de estos menores, y otras 45 en guarda con fines de adopción. Los 2.559 acogimientos pueden ser residenciales (1.051 casos) o familiares (1.508, en su mayoría, 1.215, con la familia extensa, y en un pequeño porcentaje, 293, con una familia ajena).

Una parte de los niños en situación de riesgo y desamparo evaluados por los servicios de menores se derivan al programa de evaluación y tratamiento terapéutico desarrollado entre Política Social y la Fundación Universidade da Coruña. Son beneficiarios menores protegidos que muestren desajustes emocionales y de conducta severos, originados o vinculados a la desprotección sufrida. El año pasado fueron 225 niños (114 niñas) los beneficiarios.

TEMAS

  • familia
  • Galicia
  • Gobierno
  • menores
Tracking Pixel Contents