Medio Rural prevé duplicar las agrupaciones de dueños de montes
La Xunta busca incentivar las agrupaciones de propietarios de montes para evitar el abandono de terrenos forestales y mejorar su rentabilidad. Sin embargo, hasta la fecha solo se han creado once Sociedades de Fomento Forestal (Sofor). En todo caso, la Consellería de Medio Rural ha detectado interés para la puesta en marcha de diez nuevas iniciativas en Carnota, Dumbría, Laxe, Vedra, Cervantes, O Saviñao, A Veiga, O Irixo, A Estrada y Bueu.
Para favorecer la creación de estas sociedades forestales ha publicado una orden de ayudas que cubrirá, no solo los costes de constitución como hasta ahora, sino tamibén los costes de localización de los terrenos. "Y si hace falta llevaremos a los propietarios en autobús hasta el notario", ejemplificó ayer el presidente de la Xunta, que también avanzó un plan para formar a 5.000 trabajadores del sector forestal.
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Galicia eleva a 305 millones el fraude sufrido por el cártel de los pañales
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- Ignacio Picatoste, nombrado presidente de TSXG: «Es fundamental una justicia empática, cercana y que no revictimice»
- Un error informático obliga a ampliar el plazo para matricularse en la PAU extraordinaria en Galicia
- Los animales causan ya casi la mitad de todos los siniestros de tráfico en Galicia: 15 al día
- «Los jueces anteriores tenían predisposición para fallar a favor de los Franco»