La Xunta niega masificación en el Camino y destaca el efecto positivo para el rural
Según Turismo crece un 11% la elaboración de productos locales y un 18% el empleo
Redacción | Santiago
La directora de la Axencia Turismo de Galicia, Nava Castro, asegura que el Camino de Santiago "en ningún caso" se encuentra masificado, sino que tiene un impacto "positivo" en los municipios del rural gallego por los que transcurre la ruta. Así lo dio a conocer ayer durante su comparecencia en la Comisión 6ª de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo del Parlamento de Galicia, en la que relató los resultados de un estudio de impacto socioeconómico del Camino realizado a través de un convenio con la Universidade de Santiago de Compostela (USC).
La investigación, que, según la directora de Turismo de Galicia, contó con la participación de personal "independiente" de la Xunta, fue realizado a través de encuestas presenciales entre agosto y septiembre de 2017 a peregrinos a su llegada a la capital gallega y a residentes en dos municipios que considera "representativos" para el Camino Francés: Pedrafita do Cebreiro (Lugo) y Melide (A Coruña). En este contexto, según cifras del estudio a las que se refirió Castro, si bien el impacto económico cuantitativo es "modesto" (apenas supera el 2%), provoca un crecimiento de un 11% en la elaboración de productos locales y de un 18% en empleo. Según Turismo de Galicia, la valoración de los gallegos de este tipo de visitantes es "muy positiva".
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un histórico del contrabando ejerció de enlace en Arousa para los albaneses
- Los familiares de dependientes de alta superan ya los seis mil tras recuperarse la bonificación
- Muere Jesús Pérez Varela, exconselleiro de Cultura con Fraga
- El frío «congela» el AVE entre Galicia y Madrid
- El riesgo de gripe aviar obliga a encerrar a las gallinas de siete concellos pontevedreses
- El PSOE suspende a su portavoz municipal en Santiago y sacude los cimientos de Raxoi
- Aldi sigue creciendo en Galicia: la cadena de supermercados prepara nuevas aperturas