La provincia de Pontevedra busca un turismo "no masificado y diferenciado"
La Diputación elabora un Plan Estratégico con ambición internacional
F. Martínez | Pontevedra
El próximo diciembre se aprobará el Plan Estratéxico de Turismo de la provincia de Pontevedra, según aseguró ayer la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, en una reunión con alcaldes, profesionales e implicados en el sector turístico de la provincia, para conocer las conclusiones de la fase de concertación de este proyecto. Esta fase concluye que el destino debe ser "de calidad y no masificado", un modelo turístico "sostenible", con una "oferta diversificada", un destino "auténtico y diferenciado, desestacionalizado, con proyección internacional y coordinado".
Una vez aprobado el plan, antes del próximo enero, será presentado a la Xunta y al Gobierno central para trabajar conjuntamente en su desarrollo, según explicó Silva.
La presidenta provincial destacó que el 89% de los municipios y el 100% de las empresas seleccionadas participaron en las mesas de trabajo, entrevistas y encuestas. "Es la mayor participación de la historia", afirmó.
El Plan Estratéxico de Turismo de la provincia de Pontevedra se diseña para el período 2017-2020. En esta primera fase de su elaboración, la institución provincial contó con la participación de los ayuntamientos y de la industria turística a través de mesas de trabajo temáticas, entrevistas y encuestas on line. Carmela Silva recordó que "esta es la primera vez que se formula un Plan Estratégico del Turismo en la provincia y también la primera vez que se reúne a todos los ayuntamientos y al sector privado". La presidenta señaló que "el turismo representa el 11% del PIB de Galicia y el 12% de la ocupación laboral, por lo que nos jugamos, con este plan consensuado y con recursos para poder desarrollar las líneas que se marquen, la actividad económica, el crecimiento económico y la creación de empleo de nuestra provincia".
En su intervención, Carmela Silva señaló que, tras la fase de concertación, "queda una segunda fase tras analizar estos datos, con el cual nos sentaremos de nuevo en grupos para ya establecer la estrategia y aprobar el plan que queremos que sea de toda la provincia".
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- Investigan el hallazgo de un posible narcosubmarino en Camariñas
- Expulsan a la fuerza a un pasajero que decía ser diplomático de la ONU en un vuelo a Santiago
- El retraso del retiro dispara los gallegos que trabajan tras los 65 años
- Acelerón del testamento vital: pasan de 20.000 tras la mayor subida en 10 años