Podemos asumió ayer las condiciones de En Marea para sellar un acuerdo en que enterrará sus siglas para unirse al nuevo partido. No lo hará como coalición, la única fórmula que aceptaba hasta ayer a las 23.27 horas, sino que sus inscritos se unirán de forma individual al nuevo sujeto que nació el 30 de julio impulsado por Anova, Mareas en Común y Esquerda Unida. La intervención del líder estatal podemita, Pablo Iglesias, fue determinante y, de hecho, fue quien anunció que las "líneas rojas" que su dirección había marcado eran historia en aras de conseguir la alianza. "No hay nada por encima de la unidad cuando nos jugamos el cambio en Galicia. Podemos estará con En Marea sea cual sea la fórmula", escribió en la redes sociales.
Su mensaje se produjo media hora antes de que expirase el plazo para registrar las coaliciones en la junta electoral y poder participar en las autonómicas del 25 de septiembre: la alianza no se inscribió como tal. Según las fuentes consultadas, Podemos aceptó las condiciones para sumarse a En Marea: integración individual, igualdad con el resto de socios y un candidato de consenso a la Presidencia de la Xunta, Luis Villares.
No hay nada por encima de la unidad cuando nos jugamos el cambio en Galicia. Podemos estará con En Marea sea cual sea la fórmula.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 12 de agosto de 2016
Gracias, @Pablo_Iglesias_ por la generosidad y la altura de miras. Será un placer hacer esto juntos https://t.co/wvStdqKnWZ
— Xulio Ferreiro (@XulioFerreiro) 12 de agosto de 2016
A Marea á altura da xente deste País, unida e solidaria nun proxecto de xustiza social https://t.co/nAZQSqZ0yh
— Luís Villares (@VillaresLuis) 12 de agosto de 2016
Aquí tienes a tú disposición todos los días festivos en Vigo y en Galicia , así como el Calendario escolar 2019/2020 .