Una política de fichajes similar al Icrea o al Ikerbasque para evitar que se marchen más
Para Luis Hueso, físico gallego fichado por el Ikerbasque en 2008, el principal centro de investigación del País Vasco, conocido también como Fundación Vasca para la Ciencia, se centra en buscar perfiles muy específicos para los puestos que necesita cubrir y, para ello, lanza la oferta de la vacante en sitios especializados o revistas internacionales, siempre con una proyección global. Hueso es uno de esos científicos de alto nivel, discípulo del profesor José Rivas, que tras unos años en Inglaterra aceptó la propuesta del Ikerbasque para ocupar un puesto clave en una de sus divisiones: el Nanogune. Echando la vista atrás han sido muchos los científicos formados en Galicia, en destacados departamentos de investigación con décadas de experiencia, que en su madurez laboral han conseguido un puesto en otros países. Hueso fue el primer científico gallego de alto nivel que captó el Ikerbasque.
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Cambio en horarios de trenes en Galicia a partir del 2 de febrero: Vigo, Ourense y A Coruña, las afectadas
- Los familiares de dependientes de alta superan ya los seis mil tras recuperarse la bonificación
- Las oposiciones de Educación sumarán 1.664 plazas en Galicia
- El frío «congela» el AVE entre Galicia y Madrid
- Más de 15.000 gallegos al año se hacen test para detectar dolencias hereditarias
- Aldi sigue creciendo en Galicia: la cadena de supermercados prepara nuevas aperturas