Ricardo Babío: "Va a ser el metro de Galicia"
"Se va a vertebrar Galicia y va a contribuir al desarrollo social y económico de la comunidad", sostiene el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia
Tras años de pérdida de viajeros en favor de otros medios de transporte más competitivos, el tren gallego se dispone a dar una salto cualitativo con la entrada en servicios del Eje Atlántico al completo. "Se va a vertebrar Galicia y va a contribuir al desarrollo social y económico de la comunidad porque eso es lo que favorece la conectividad", sostiene el decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia, Ricardo Babío.
Con su funcionamiento, asegura el ingeniero, se va a descubrir un mundo de posibilidades para moverse dentro de Galicia del que sacarán beneficios los trabajadores, las empresas y también quienes solo viajen por ocio. "Desplazarse en menos de ochenta minutos entre A Coruña y Vigo es como coger el metro a diario en Madrid para ir a trabajar. El Eje Atlántico va a ser el metro de Galicia", asegura el decano del Colegio de Ingenieros.
Para él, el corredor ferroviario dará una nueva dimensión a la movilidad que hasta ahora resultaba difícil de imaginar. "Redescubriremos el tren y lo que significa para toda Galicia", añade. De la misma forma que la apertura de la línea entre A Coruña y Santiago, para trenes automotor en diciembre de 2009 y electrificada dos años después, incrementó las comunicaciones entre las dos ciudades, con la entrada en servicio del Eje Atlántico al completo sucederá lo mismo, pero en un ámbito superior.
"Las ciudades atlánticas se transformarán en barrios de una gran ciudad", destaca. Claro que para eso se necesita un par de condiciones, precisa, como una buena oferta de relaciones ferroviarias entre el Norte y el Sur y unos precios asequibles para fomentar el transporte.
"Va a ser el metro de Galicia"
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?
- Acelerón del testamento vital en Galicia: pasan de 20.000 tras la mayor subida en 10 años