Candidato del PP a la alcaldía de Pontevedra

Moreira: "Con un paro del 30% en Pontevedra, Ence debe quedarse"

"Tenemos que retirar la etiqueta de que Pontevedra es una ciudad hostil a la industria", afirma

El candidato del PP en Pontevedra, Jacobo Moreira. // Rafa Vázquez

El candidato del PP en Pontevedra, Jacobo Moreira. // Rafa Vázquez

Pontevedra

El candidato del PP a la alcaldía de Pontevedra, Jacobo Moreira, introduce de lleno en la precampaña el debate sobre la continuidad de Ence en la ría de Pontevedra al respaldar que la pastera se mantenga en Lourizán a cambio de una mayor creación de empleo y el estricto cumplimiento de las normativas ambientales. El PP modifica así su postura con respecto a las anteriores citas municipales. El candidato popular lo percibe más como un proceso de adaptación a las nuevas circunstancias. "La posibilidad del traslado ya no existe, así que el debate se ciñe ahora a elegir entre el cierre o su continuidad". Y asegura que, ante las actuales tasas de paro, por "responsabilidad" debe elegir la segunda.

-¿Cómo explica el cambio de postura del PP con respecto a las anteriores municipales?

-Mientras que el resto de ciudades de Galicia bajaron varios puntos sus tasas de desempleo, Pontevedra va en sentido contrario, el paro aumenta hasta un 30% y esto merece un análisis. Como dijo Rivas Fontán, Ence es para Pontevedra lo que Citroën es para Vigo, e imagínese usted qué pasaría en Vigo si alguien plantea cerrar la fábrica de Balaídos. Yo soy de los que hace años estaba convencido de que era posible buscar una reubicación de la actividad. Esa posibilidad hoy ya no existe. No hay tiempo. Tan solo queda la continuidad o el cierre. Y en esa tesitura yo empecé a analizar cuál era el sentir mayoritario de la ciudadanía de Pontevedra. Este es un trabajo que no he visto hacer a ningún político. Hemos estado largo tiempo escuchando a los vecinos, a todo tipo de colectivos sociales y empresariales.

Después de hacer balance y ver que la situación ha cambiado, dado que existe una nueva posibilidad de prórroga en la concesión, estoy convencido de que es un ejercicio de responsabilidad apostar por que la fábrica continúe en su ubicación actual. Creo que es la mejor opción para los intereses generales de Pontevedra. Evidentemente, yo entiendo a los ciudadanos que han venido sufriendo la permanencia de esta fábrica en sus años más negros, más oscuros y más contaminantes. Soy consciente de ello y creo que ese es un perjuicio que Ence tiene que reparar.

-¿Teme las consecuencias que este anuncio pueda tener en las urnas?

-No sé si esto es una postura que me puede representar algún castigo electoralmente, pero yo no estoy aquí trabajando para ganar unas elecciones sino que me debo a los pontevedreses y creo que esta es la mejor decisión por responsabilidad para el futuro de Pontevedra. Eso sí, no debe seguir en las condiciones actuales. Hay que exigirle a Ence más creación de empleo, de calidad y que sea consciente de que esta empresa está en deuda con la ciudad y comience a devolverle lo mucho que Pontevedra le ha dado.

-¿Aparte de ese contacto con los ciudadanos y colectivos ha analizado usted algún otro tipo de variables económicas para llegar a esta conclusión?

-Sin duda. Los datos ya están encima de la mesa y son conocidos. Ence representa el 12 o el 13% del PIB de Pontevedra y eso sin entrar ya a valorar todo el empleo inducido que está ligado a esta empresa. Si nos vamos al Puerto de Marín vemos que una gran parte del tráfico de mercancías, con todo lo que representa la actividad portuaria para el empleo en la comarca, depende de Ence. Por eso yo creo que es una oportunidad que no podemos dejar escapar. La decisión que se adopte tenemos que pensárnosla muy bien porque no va a tener marcha atrás.

-El alcalde siempre responde que no conoce el caso de ninguna empresa que no haya venido a Pontevedra por falta de suelo...

-Le voy a relatar una conversación que desgraciadamente tuve recientemente con unos importantes empresarios. Quise saber cómo veían ellos Pontevedra empresarialmente, desde fuera. Me dijeron "Jacobo, muchas veces comentamos posibles inversiones que se podrían hacer con otros empresarios y se muestran interesados, pero llega un momento en el que nos preguntan el lugar en el que se ejecutaría el proyecto". Ellos afirman que en el instante en el que proponen el nombre de Pontevedra estos empresarios manifiestan que allí no invierten porque Pontevedra se sabe que es una ciudad hostil a la industria. Este es el cartel que tiene Pontevedra en el mundo de la industria y empresa. Tenemos que retirar esta etiqueta. Pontevedra es una ciudad abierta a la industria y al empleo. Yo no estoy hablando de traer las fábricas al centro de la ciudad, pero sí a mi ayuntamiento o por lo menos a mi comarca. Me parece terrible que desde fuera se nos vea con esa etiqueta de ciudad hostil a la industria

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents