Feijóo ve el decreto del gallego "el más avalado" jurídicamente
El presidente gallego confía en que la sentencia del Tribunal Supremo "venga a iniciar una nueva etapa"
europa press
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que el Decreto del Plurilingüísmo en la enseñanza, conocido como decreto del gallego, es el documento de estas características "más visto por la justicia" y "más avalado" jurídicamente, por lo que ha instado a los grupos políticos y organizaciones sociales a "no seguir discutiendo sobre aquello que está bien hecho".
Así lo ha indicado Núñez Feijóo, tras participar en la inauguración de una exposición en Santiago, a tenor de la sentencia del Tribunal Supremo conocida este jueves, que desestima el recurso presentado por la Real Academia Galega (RAG) contra el Decreto del Plurilingüísmo en la Enseñanza, norma que supuso la introducción del inglés como lengua de impartición en los centros de Galicia junto con el gallego y el castellano.
En sus declaraciones, el presidente de la Xunta ha instado a "todos los actores" implicados y a todos aquellos que creen que "el gallego es la lengua propia de Galicia y que hay que protegerla" a "empezar de nuevo a construir sobre bases sólidas" las políticas lingüísticas.
Esa "base sólida", ha explicado Núñez Feijóo, es precisamente el decreto del gallego, que el Tribunal Supremo considera "conforme a la constitución, conforme al Estatuto de Autonomía y conforme a la Ley de Normalización Lingúística".
Consenso lingüístico
"Si este decreto es conforme al ordenamiento jurídico en su conjunto y este decreto es un desarrollo legal de la Ley de Normalización Lingüística que pactamos, responde al consenso lingüístico que emana de la Ley de Normalización Lingüística pactada entre todos los grupos", ha resumido Núñez Feijóo.
El jefe del Ejecutivo gallego ha confiado en que la sentencia del TS "venga a iniciar una nueva etapa" en la que "seguir trabajando" para demostrar que "utilizar el gallego es útil" y consiga que "los que hasta ahora no estaban de acuerdo sean capaces de aceptar" el fallo.
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- Investigan el hallazgo de un posible narcosubmarino en Camariñas
- Expulsan a la fuerza a un pasajero que decía ser diplomático de la ONU en un vuelo a Santiago
- El retraso del retiro dispara los gallegos que trabajan tras los 65 años
- Acelerón del testamento vital: pasan de 20.000 tras la mayor subida en 10 años