Casi 600 alumnos estrenan en Galicia un plan para mejorar en matemáticas
El programa canadiense 'Jump Math' se imparte en 18 colegios en 5º de Primaria
Vigo
Se trata de un programa ideado por el canadiense John Mighton que busca dar un giro a la metodología tradicional de enseñanza de las matemáticas, centrándose en juegos mentales para una mayor comprensión de las operaciones. El método se llama Jump Math y se imparte en varios países. Según las evaluaciones realizadas al final de curso, en los centros en los que se puso a prueba el proyecto se quintuplicó la tasa de sobresalientes en matemáticas en dos años. En España empezó por Cataluña y, en Galicia, se incorporaron hace unos meses 18 colegios.
Son casi 600 alumnos de 5º de Primaria los que estrenan este curso la iniciativa canadiense, que forma parte del programa "Desafío Educación" de la Fundación Telefónica y lo pone en práctica con la Consellería de Educación en centros de enseñanza de Galicia. Ayer lo presentaron en el CEIP San Tomé de Cambados, uno de los colegios integrados en la experiencia, junto a otros cuatro de Pontevedra, once de A Coruña y dos de la provincia de Ourense. Al acto acudieron representantes de la consellería, de Telefónica, de Jump Math en España, Obra Social La Caixa, profesores y alumnos del centro.
El último informe PISA advertía de que el 24% de los alumnos españoles tenía dificultades para llegar a los niveles mínimos en esta materia, aunque Galicia se situaba unos puntos por encima de la media española. Educación acaba de publicar el nuevo currículo de ESO, en el que Matemáticas gana tres horas a la semana. También en Primaria aumentó dos horas. Según Educación, a este refuerzo se suma ahora esta iniciativa basada en la agilidad mental para avanzar "hacia un sistema educativo de excelencia".
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- El patrón de los incendios de Los Ángeles ya se experimentó en Galicia
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- Puente duda de los plazos del AVE en Portugal: no hay empresas españolas
- Tráfico acelera la reforma para multar este año los avisos de controles
- Una treintena de concellos, obligados a mitigar la contaminación también por lluvia