El PP anima a los candidatos de Pontevedra a mostrar "orgullo" por el legado del partido
Feijóo presenta a los cabezas de lista en la provincia con las salvedades de Tui y Catoira, que se conocerán la semana próxima -"Se cometen errores, pero hay que mejorar", dice
Redacción | Pontevedra
Frente a quienes apelan al voto del odio, del olvido y del despiste, el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, animó ayer a los candidatos de su partido en Pontevedra a las elecciones municipales a mostrarse "orgullosos" del legado de su formación y transmitir este sentimiento a los ciudadanos. "La mayoría quiere elegir responsabilidad y quiere vivir en estabilidad, por lo que conviene recordarles cada día que tienen razones para estar orgulloso del pasado", dijo Feijóo, en referencia a los "logros" de los españoles en 1978 y de los gallegos en 1981 y de lo que hicieron Manuel Fraga y José María Aznar, y que también tienen motivos para sentirse orgullosos del presente, con Mariano Rajoy, de que España dejara de estar amenazada por el rescate europeo y de que Galicia fuera pionera en ese camino.
En un acto celebrado en Pontevedra, el líder del PPdeG presentó a los candidatos que concurrirán a los comicios con las únicas salvedad de los de Tui, donde todavía no se ha resuelto la designación de su cabeza de lista tras la renuncia del actual regidor, Moisés Rodríguez, y de Catoira. Ambos se conocerán la próxima semana.
En su intervención, también destacó que hay razones para mostrarse orgullos por el futuro, porque frente a quienes pregonan que votar al PP es apoyar el "continuismo" en sentido peyorativo, lo que en verdad significa, dijo, es "continuar en crecimiento, disminuir el paro y mejorar los servicios públicos". Además, reclamó a sus compañeros de filas que "sean conscientes de que se cometen errores y de que siempre tienen que seguir mejorando"
En un acto multitudinario, Feijóo planteó que el próximo 24 de mayo los ciudadanos tendrán que elegir en las urnas "entre un gobierno que pase todo el día discutiendo y otro que se dedique a gobernar". Y entre los llamados a discutir, continuó en su arenga, están los que pregonan el voto del "olvido", como si la gente "pudiera pasar por alto los causantes de al crisis", los que a apelan al "odio" para intentar sacar "beneficio del sufrimiento" de la recesión económica, y los que preconizan el "despiste", "como si diera lo mismo apoyar a cualquier partido".
Uno a uno, los candidatos han ido subiendo al escenario para componer una gran foto de familia. En nombre de todos ellos tomó la palabra la alcaldesa de Moraña, María Luisa Piñeiro, quien agradeció la confianza mostrada por su partido con todos ellos. Al final no pudo asistir la ministra de Fomento, Ana Pastor, aunque se contaba con ella.
Los carteles electorales de Pontevedra se han renovado en un 25%, pero el PP mantiene, salvo en cuatro excepciones -Covelo, Tui, Crecente y Sanxenxo-, a todos sus alcaldes ahora en activo, como se encargó de destacar el presidente provincial del partido, Rafael Louzán.
- El presunto narcosubmarino en Camariñas se partió en dos secciones
- Sanidade detecta 41 cánceres precoces con el cribado de cuello de útero
- Un millar de médicos denuncian ante Sanidade «el incumplimiento» de la jornada de 35 horas
- Medio Rural asume ya la gestión de más de 320 fincas sin propietario
- Tráfico activa siete radares nuevos en las carreteras gallegas
- Fracasa el rescate en Camariñas del narcosubmarino al hundirse la proa a 500 metros del puerto
- El «profe» multifuncional del futuro: docto, empático y TIC
- ¿Qué pasa con tu bono de Renfe al decaer el «decreto ómnibus»?