El nuevo reparto impide al BNG preguntar al titular de la Xunta en el próximo pleno
Redacción | Santiago
La aplicación del nuevo reparto de iniciativas en el Parlamento hará que en el pleno de la semana próxima el BNG se quede sin preguntar en la sesión de control al presidente de la Xunta, la primera vez que ocurrirá desde 2005. La cuestión que proponían los nacionalistas se refería a la presencia de "numerosos candidatos imputados" en las listas electorales para las municipales del PPdeG, partido que también dirige Alberto Núñez Feijóo.
El nuevo cupo de iniciativas ya se aplicó en plenos anteriores para dar acomodo al grupo mixto, surgido de dos escisiones de AGE. Además de poder presentar menos iniciativas, este grupo y el BNG perdían la posibilidad de preguntar al presidente de la Xunta en un pleno.
El BNG considera que esta decisión, así como el veto a la inclusión de una proposición no de ley, supone por parte del PP "un intento de tapar la voz" para que Feijóo no responda.
El portavoz parlamentario de los populares, Pedro Puy, afeó al BNG que rechazase su oferta para elevar su protagonismo, en la que proponía que AGE y BNG conservasen su pregunta a Feijóo en todas las sesiones y que se introdujese una cuarta para el grupo mixto en determinadas sesiones, celebrando incluso un pleno más.
En la próxima sesión, todos los grupos podrán intervenir de nuevo en las interpelaciones por un tiempo de diez minutos. La nacionalista Carme Adán fue expulsada tras protestar cuando solo le concedieron tres minutos en la última.
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España
- El ocaso demográfico acentúa el ingreso forzoso en residencias: 6.257 en un año
- El patrón de los incendios de Los Ángeles ya se experimentó en Galicia
- El Sergas se arma frente al pico de la gripe: este es su plan de acción para los diferentes niveles de riesgo
- Un grupo gallego aplica IA para detectar cánceres hematológicos de forma precoz
- Puente duda de los plazos del AVE en Portugal: no hay empresas españolas
- Tráfico acelera la reforma para multar este año los avisos de controles
- Una treintena de concellos, obligados a mitigar la contaminación también por lluvia