Louzán y Fole alegan que subieron al púlpito de una iglesia "invitados" por la comisión parroquial

El presidente de la Diputación sostiene que él habla "desde donde le mandan" - La oposición censura la "frivolidad" por lanzar "promesas" en un templo a dos meses y medio de los comicios

Louzán, el pasado domingo, durante su intervención desde el púlpito de la iglesia de Bamio. // Iñaki Abella

Louzán, el pasado domingo, durante su intervención desde el púlpito de la iglesia de Bamio. // Iñaki Abella

Vilagarcía

Político todoterreno, el presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP provincial, Rafael Louzán, realizó el pasado domingo una intervención muy poco al uso. Habló de las obras que va a ejecutar el organismo provincial desde el púlpito de una iglesia, la de Bamio, en Vilagarcía. Su acción motivó las críticas de la oposición, que censuraron su "frivolidad" por utilizar una iglesia para lanzar "un mitin" a dos meses y medio de las elecciones municipales. El arzobispado de Santiago ampara, no obstante, el comportamiento de Louzán porque no se realizó durante la misa y el presidente de la Diputación alega que subió precisamente al púlpito a dar explicaciones porque así se lo pidieron los vecinos y que como "invitado" habla "desde donde le mandan". El mismo atril también fue utilizado por el alcalde de Vilagarcía, Tomás Fole (PP), para dirigirse a los parroquianos, que ayer explicó que no le dio importancia alguna al lugar elegido y que para él "no es ni un error ni un acierto".

El que pidió disculpas fue el vicepresidente de la comisión parroquial, Ramón Tubío, por utilizar el púlpito de la iglesia. "Fue sin malicia, no fue una trampa a Fole y Louzán", sostiene.

Fue esta comisión la que había concertado una reunión con los dos políticos en el cementerio para visitar unas obras en el camposanto y hablar de su financiación y de los 17.000 euros que espera en subvenciones de la Diputación para pagar las reformas, ayuda que comprometió Louzan en su intervención. La cita era a las doce del mediodía, a la salida de misa, y en el exterior. Pero entonces se levantó una ventolera de aire frío y la gente prefirió de forma improvisada, que el encuentro se celebrase en el interior de la iglesia, según explica Tubío. "Había gente mayor y niños; ese fue el único motivo, pero les pido disculpas a Louzán y Fole porque sé que no les gustó el cambio. No fue iniciativa de ellos", cuenta Tubío.

Como la misa ya había acabado y el sacerdote se tenía que ir a otra parroquia, saludó a los dos políticos y se marchó, dejando las llaves a Tubío, quien asegura que el cura les permite celebrar reuniones en la iglesia. "Las hacemos siempre allí, no tenemos ningún problema", declara el portavoz de la comisión parroquial, creada precisamente para realizar obras de mejora en el cementerio de Bamio.

Para el presidente de la Diputación, el debate surgido en torno a su intervención desde el púlpito de la iglesia vilagarciana "es una polémica artificial". El presidente "habla desde donde le mandan", afirman desde el ente provincial. Justifican que "hacía mucho frío fuera" y que le invitaron a dirigirse a los feligreses desde "el atril", puntualizan.

El alcalde Tomás Fole, por su parte, niega que fuese a Bamio a "hacer un mitin político", sino "a informar a los vecinos. "Bajo ningún concepto se me pasó por la cabeza que a alguien le pudiese parecer mal. Allí nadie dijo lo más mínimo; no vi ningún gesto que me pudiese llevar a pensar que alguien se molestaría; en el contexto que se produjo fue de lo más indiferente", declara el regidor, que "respeta" a la gente a la que le haya sentado mal su presencia en el púlpito de la iglesia. Con todo, no cree haberse equivocado. "No fue ni un error ni un acierto. No le di importancia ninguna", agrega.

Desde el Arzobispado de Santiago, entidad de la que depende la parroquia de Bamio, únicamente comentan que la intervención de los políticos "no se produjo en el momento de la misa".

Pero las críticas de los partidos de la oposición a lo que consideran "un mitin" en la iglesia de Bamio no se hicieron esperar. La portavoz del PSOE, Tania García, considera que "mezclar los espacios religiosos con los políticos no es respetuoso, y desde luego parece una utilización frívola de una iglesia". La edil socialista espera que la Iglesia "como entidad" no esté a favor "de que "se utilicen sus espacios, que son de todas las personas de la parroquia, para estas cosas". "Si los templos religiosos se van a convertir en locales electorales que los incluyan en el registro oficial como tal", carga la socialista. El BNG de Vilagarcía, por su parte, censuró la intervención de Louzán y Fole desde las redes sociales, donde colgó una foto de ambos mandatarios en la iglesia que titulaba "Non, nin Louzán nin Fole se meteron a cura, están dando un mitin nunha igrexa".

Tracking Pixel Contents