Los camioneros piden más rebaja de peajes en horas punta y en tramos con más tráfico
El sector propondrá una alternativa al plan de Fomento para desviar tráfico pesado por autopistas -Tienen tres semanas de plazo
Santiago
Los transportistas tienen tres semanas para presentar al Ministerio de Fomento un plan alternativo al presentado por el departamento de Ana Pastor para desviar el tráfico pesado de las vías nacionales a las autopistas. Los camioneros se oponen a que se les obligue a circular por vías de pago. Por eso reclaman que se "flexibilice" la prohibición de transitar por carretera y que los descuentos en los peajes se fijen en función de las horas, días o meses de mayor intensidad circulatoria así como de los tramos más congestionados.
La Confederación Española del Transporte de Mercancías se reunió ayer con la secretaria general de Transportes, Carmen Librero, el director general de Transporte Terrestre, Joaquín del Moral, y el director general de Carreteras, Jorge Urrecho. Durante el encuentro analizaron la propuesta del ministerio de prohibir a los camiones circular por varios tramos de carreteras -190 km en Galicia- y, a cambio, ofrecerles un descuento de hasta el 50 por ciento en los peajes de las autopistas. El departamento de Ana Pastor constató que no aplicará esta medida sin el consenso del sector.
Los transportistas están de acuerdo con la necesidad de incentivar la utilización de las autopistas para reducir accidentes y bajar la congestión de algunas vías nacionales, pero discrepan con que se haga por la vía de la imposición. Tras la reunión con Fomento, el sector acordó presentar una propuesta alternativa en el plazo de tres semanas.
Este plan que defiende los camioneros plantea que las rebajas de peajes se adecúen a las circunstancias. Así, por ejemplo, en horas punta o días de mayor intensidad de tráfico el descuento para circular por autopista debe ser mayor.
En Galicia, los transportistas ponen como ejemplo el tramo de la AP-9 entre Vigo y Porriño, por el que apenas hay tráfico, mientras que por la alternativa gratuita, la A-55, circulan unos 40.000 vehículos diarios y es una de las vías de más accidentalidad de Galicia. En este caso, según defienden, el tránsito por la Autopista del Atlántico debería ser gratuito.
En opinión del sector, los descuentos deben ser más atractivos siendo mayor para algunos tramos e inferior para otros. Según trasladaron ayer a Fomento, en determinadas épocas del año o franjas horarias apenas hay tráfico por las carreteras nacionales y, por eso, ven injusto que, aún así, se les obligue a circular por autopista y pagar peaje, aunque sea rebajado al 50 por ciento.
El Ministerio de Fomento, según informó ayer la Confederación Española de Transporte de Mercancías, les facilitará datos detallados del tráfico de camiones en los tramos afectados y, a partir de esa información, el sector hará "un minucioso estudio" que usará para presentar su propuesta alternativa después de la Semana Santa.
Los camioneros también piden que este plan se implante, en un principio, en periodo de "pruebas" y solo en determinadas carreteras.
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Cambio en horarios de trenes en Galicia a partir del 2 de febrero: Vigo, Ourense y A Coruña, las afectadas
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Los familiares de dependientes de alta superan ya los seis mil tras recuperarse la bonificación
- Muere Jesús Pérez Varela, exconselleiro de Cultura con Fraga
- El frío «congela» el AVE entre Galicia y Madrid
- Aldi sigue creciendo en Galicia: la cadena de supermercados prepara nuevas aperturas
- El Sergas propone un sistema voluntario a los médicos de Primaria para trabajar los sábados