Touriño: "El 24-M condicionará las opciones del PSdeG y demostrará si Besteiro acertó con los candidatos"
Asegura que "el tiempo empieza a ser justo" para que los socialistas presenten un proyecto creíble y solvente con vocación de mayoría"
Redacción | Vigo
El exsecretario xeral del PSdeG y expresidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, mantiene la actitud crítica para con los suyos. Los socialistas, en Galicia y en Madrid, "necesitan de forma urgente un proyecto político creíble y solvente para gobernar", sostiene Touriño, quien además advierte al actual líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, que las elecciones municipales de mayo "condicionarán las futuras opciones de gobernación en Galicia del PSOE".
"No lo pongo en términos dramáticos sobre el futuro del secretario general, pero sí en términos sustantivos, serios, son importantes las municipales, para demostrar si ha acertado con los candidatos en cada ciudad y pueblo de Galicia", expuso ayer Touriño, en una entrevista en la Cadena Ser. El hoy miembro del Consello Consultivo ofrecía así una visión muy diferente a la del propio Besteiro, que en una entrevista publicada ayer mismo por este periódico, aseguraba que el 24-M no se jugaba su futuro político porque "los candidatos los eligieron los militantes, no la ejecutiva gallega" que preside.
Touriño puso deberes al secretario xeral del PSdeG, pues echa en falta "la construcción de un proyecto creíble, confiable y solvente, un proyecto que tiene que tener vocación de mayoría, de gobernación".
"Me parece que eso es lo que nos falta por hacer en Galicia y España y el tiempo empieza a ser justo", alertó Touriño, en alusión a que este año toca celebrar elecciones generales, aparte de las locales de mayo, y en 2016 habrá elecciones autonómicas.
Sí coinciden Besteiro y Touriño en cuestionar a las plataformas ciudadanas que están surgiendo como alternativa electoral a los partidos tradicionales de cara al 24-M.
"Se proclaman candidatos de consenso para echar al PP, me parece una posición muy primaria que en absoluto comparto, un proyecto de ciudad no consiste en querer que se marche un partido de un sitio, los ciudadanos quieren que se construya en positivo, no sé hasta qué punto puede dar estabilidad para el futuro", razona Touriño, quien además cree que el impacto que auguran las encuestas se desinflará a la hora en que los ciudadanos acudan a las urnas: "Veremos lo que los electores deciden, y creo que esa fragmentación no es tan real como apuntan las encuestas".
El expresidente de la Xunta, que vuelve a negar habar pagado viajes de partido con fondos públicos , como insinuó Feijóo aludiendo a sus antecesores, cuestiona las políticas de "austeridad" de la Xunta.
Sobre todo que el PPdeG no imprima un nuevo rumbo en su gestión cuando la UE ya "empieza a tomar medidas". Sin embargo, "Galicia bifurca, diverge y se queda en una situación estancamiento", lamenta Touriño.
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Los gallegos con trastornos mentales diagnosticados se doblan en 10 años
- Un histórico del contrabando ejerció de enlace en Arousa para los albaneses
- Montes gallegos venden aire limpio que les puede reportar más de 106 millones
- Expulsan a la fuerza a un pasajero que decía ser diplomático de la ONU en un vuelo a Santiago
- El riesgo de gripe aviar obliga a encerrar a las gallinas de siete concellos pontevedreses
- El PSOE suspende a su portavoz municipal en Santiago y sacude los cimientos de Raxoi
- El «cohousing» para mayores al ralentí: Política Social tramita solo dos proyectos