Funcas analiza en dos jornadas en Galicia los retos de la financiación autonómica
Redacción Santiago
La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) organiza esta semana en Galicia dos jornadas de análisis para definir los nuevos retos de la financiación autonómica que el Gobierno abrirá en los próximos meses. Las sesiones se celebrarán el jueves y el viernes en la sede del Consello Económico e Social de Galicia.
En su desarrollo colaboran con Funcas la Consellería de Facenda, la Universidad de Vigo, la Red de Investigadores en financiación autonómica y descentralización financiera en España (RIFDE) y el CES.
Los partícipes, además de repasar las claves del funcionamiento del modelo actual, también pondrán encima de la mesa diferentes propuestas para su reforma.
Las jornadas las abrirán el jueves la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, junto con el director general de Funcas, Carlos Ocaña. En la primera sesión se presentará un balance de cómo ha funcionado el actual sistema y se realizará un diagnóstico de las necesidades de gasto que tienen las comunidades autónomas, además de revisar los instrumentos habilitados para nivelar la aportación desde el Estado a los diferentes territorios y las perspectivas que tiene cada autonomía en función de su mayor o menor capacidad fiscal.
En la segunda jornada, se analizarán los posibles escenarios que ofrece el nuevo modelo, el peso del gasto sanitario dentro del sistema y los mecanismos de control en un Estado descentralizado.
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Galicia eleva a 305 millones el fraude sufrido por el cártel de los pañales
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- Ignacio Picatoste, nombrado presidente de TSXG: «Es fundamental una justicia empática, cercana y que no revictimice»
- Los animales causan ya casi la mitad de todos los siniestros de tráfico en Galicia: 15 al día
- El empleo público temporal se atasca en el 30%, pese a la reforma para reducirlo
- Pontevedra, la única provincia sin concellos en ‘riesgo demográfico’
- Menores en las redes: víctimas de robos de cuentas y casos de ‘sexting’