Arranca este lunes
La DGT inicia una campaña especial de control de motocicletas en viales gallegos
Prestará especial atención a los adelantamientos, caducidad de ITV, uso del casco y excesos de velocidad

Los controles se realizarán hasta el 25 de mayo. // J. Santomé
Europa Press
La Dirección General de Tráfico inicia este lunes, día 19 de mayo, una campaña especial de vigilancia y control de motocicletas, que se desarrollará hasta el próximo domingo, día 25, en las carreteras gallegas. En esta iniciativa la participación de Ayuntamientos y Policías Locales cobrará una especial relevancia por la utilización más frecuente de las motocicletas en el ámbito urbano.
La Delegación del Gobierno en Galicia ha explicado que durante esta semana la DGT controlará los aspectos que constituyen los principales factores de riesgo asociados a estos vehículos, ya que una conducta inapropiada en su conducción suele tener resultados mucho más graves y, consecuentemente, el control y prevención debe ser intenso y riguroso. Así, prestará especial atención a los adelantamientos antirreglamentarios, caducidad de ITV, uso del casco y excesos de velocidad.
Según ha recordado la Delegación, los porcentajes de ausencia de casco en fallecidos y heridos graves en vías urbanas siguen siendo significativo. De hecho, tres de cada cuatro motoristas fallecen a consecuencia de heridas en la cabeza, el riesgo de sufrir una lesión cerebral se multiplica por tres, si el conductor o pasajero de la motocicleta no lleva puesto el casco y, además, con el uso del casco, la probabilidad de salir ileso del siniestro aumenta en un 20 por ciento.
Al igual que con el resto de campañas especiales, la que se inicia este lunes será dirigida por el Centro de Coordinación de Tráfico en Galicia y los jefes de subsectores de las cuatro provincias. Como en otras campañas, se advertirá a los conductores, siempre que sea posible, de la existencia próxima de controles, tanto a través de los paneles de señalización variable como en las pantallas alfanuméricas de los vehículos de la Agrupación de Tráfico.
Otros datos que explican esta campaña son el hecho de que entre los años 2003 y 2012, el parque de motocicletas se ha incrementado en un 88 por ciento. Y el de ciclomotores, en el mismo periodo, ha crecido en un 1 por ciento. El parque de motocicletas más ciclomotores, a 31 de diciembre de 2012, supone alrededor del 16 por ciento del total del parque de vehículos.
Resultados anteriores
Durante la última campaña de estas características, desarrollada en abril de 2013, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil efectuó en Galicia 3.500 controles a este tipo de vehículos a motor. Por esta vigilancia, se formularon 106 denuncias, de las cuales destacan las irregularidades por exceso de velocidad y adelantamientos irregulares, seguidas por las denuncias por irregularidades en el paso de la ITV, por alcohol o por ausencia de casco.
Por último, la Delegación ha recordado que, independientemente de los hábitos de conducción, la especial vulnerabilidad de la motocicleta hace que el estadísticamente, el riesgo de morir en accidente de tráfico sea 17 veces mayor en moto que en coche.
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Galicia eleva a 305 millones el fraude sufrido por el cártel de los pañales
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- Ignacio Picatoste, nombrado presidente de TSXG: «Es fundamental una justicia empática, cercana y que no revictimice»
- «Los jueces anteriores tenían predisposición para fallar a favor de los Franco»
- Un error informático obliga a ampliar el plazo para matricularse en la PAU extraordinaria en Galicia
- Los animales causan ya casi la mitad de todos los siniestros de tráfico en Galicia: 15 al día