Afectados de abusos bancarios aplauden la sentencia que anula los gastos de las hipotecas

La plataforma de Vigo considera que la sentencia le da la razón cuando tilda a los notarios de "legitimadores" de los excesos de los bancos

REDACCIÓN | VIGO

La Plataforma de Afectados por cláusula suelo y abusos bancarios de Vigo aplaude la sentencia de la Audiencia de Pontevedra que anula por "abusivos" los gastos que pagan los clientes de una hipoteca y que beneficiará a todos aquellos que presenten demanda en la provincia de Pontevedra.

La Audiencia seguirá el mismo criterio en los contratos con cláusulas abusivas similares, entre ellas la de intereses de demora, la de cláusulas suelo, la de vencimiento anticipado o que el comprador de la vivienda debe asumir el pago de notario, registro e impuestos. "Es un paso muy importante en la interpretación que podrá hacer doctrina posterior en este tipo de demandas", aseveran desde el colectivo vigués.

Esta plataforma considera además que la sentencia les da la razón cuando ellos critican a los notarios como "legitimadores últimos de este tipo de contratos". Son "un elemento esencial de responsabilidad sobre los abusos hipotecarios", denuncia y sostiene que las hipotecas se firman ante "notarios solo vinculados a los bancos, y por lo tanto, no pueden considerarse imparciales". El fallo considera desproporcionado que el cliente asuma de modo unilateral casi todos los gastos notariales.

La sentencia, para la Plataforma de afectados de cláusulas suelo y abusos bancarios de Vigo, "pone de manifesto la abusividad de los intereses de demora, que convierte una ejecución hipotecaria en una sentencia de deuda eterna". También aplaude a la Audiencia de Pontevedra porque en su fallo evidencia que "la capacidad de negociación del cliente con la entidad es del todo nula, siendo las cláusulas impuestas como condición indispensable para obtener la firma de la hipoteca".

"Muchas veces ni comprenden la escritura (de la hipoteca) ni han tenido ocasión de leerla con detenimiento; siéndoles entregada a posteriori semanas después de la firma", relatan desde la plaforma.

La asociación viguesa aprovecha para denunciar que el 9 de junio una familia de Vigo, de seis miembros con un bebé de cuatro meses, entre ellos, se verá obligada a abandonar su hogar de 50 metros cuadrados por impago del alquiler. La plataforma denuncia que la familia, con el padre en paro y afectado por una severa pérdida de audición, no recibe ayudas ni de la Xunta ni del Concello.

Tracking Pixel Contents