"El BNG no quiere las ataduras de ir con una fuerza de Madrid"

-¿Le molesta que le digan que todos los políticos son iguales?

-Sí, mucho, porque no es verdad. El bipartidismo, sobre todo el PP, quiere que esa idea cale, le interesa, pero en el BNG no hay corruptos. La nuestra es una candidatura limpia. Nosotros trabajamos, damos la cara por el país y no acabamos de perder 3.000 millones de euros de fondos de cohesión o no dejamos a la gente tirada en la defensa del puerto nodal, por ejemplo.

-¿Por qué un diputado europeo cobra más de 8.000 euros al mes?

-También este tema interesa, para negar lo que trabajamos. Yo viajo en turista, he de decir. En el Parlamento Europeo hubo un informe sobre gastos internos. Nuestro grupo votó a favor de eliminar los privilegios, así como más de 100 eurodiputados de izquierdas. Hay muchos que no quieren eliminarlos. PP y PSOE votaron en contra.

-¿Cambiará la tendencia de la caída de votantes de su partido?

-El BNG lo pasó mal en un momento dado, las escisiones tienen su precio. Pero ahora tenemos una nueva ejecutiva, gente joven y mucha ilusión. Fuimos el escaño más activo de Europa, de los cuatro que hubo, incluso en solo año y medio, frente a otros que estuvieron cinco.

-Los mensajes de campaña de AGE son muy parecidos a los del BNG. ¿Por qué no han concurrido juntos y han optado por unirse a Bildu?

-El BNG defiende los intereses gallegos; no queremos depender de las ataduras que nos supondría ir con una fuerza de Madrid. En el caso de que IU fuese Esquerda Unida de Galicia sería otra cosa. Con Bildu es una coalición técnica pero los votos del BNG van para el BNG. Cuantos más votos logremos más tiempo estaremos en el Parlamento. Y si logramos dos escaños, uno para cada uno.

Tracking Pixel Contents