Réplica en las redes a Negreira: "Lo que queremos son políticos que trabajen como becarios"
Las declaraciones del alcalde de A Coruña encienden las redes sociales y soliviantan a los becarios gallegos
Revuelo en las redes sociales y estupor, cuando menos, a pie de laboratorio. Las palabras del alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, sobre el sueldo de los políticos -"El problema es que queremos grandes profesionales en la política pagados como becarios", declaró a El Confidencial- han caído como un jarro de agua fría entre los jóvenes -algunos ya no tanto-, que sortean como pueden el drama de la crisis.
Los comentarios corrían por las redes sociales de FARO al poco tiempo de haberse publicado la noticia. "Yo soy becaria y gano 450 € con cerca de 30 años.... ¿cuánto cobra usted?", replica Sandra F.C. desde Facebook. "Qué desfachatez la de este "caballero", apunta Marcos C. "¿En serio? Tal y como está el país, repito ¿en serio?", afirma Andrea A.
Las desafortunadas palabras de Negreira han tenido la réplica inmediata de la calle: "Y en realidad tenemos becarios que cobran como si fuesen grandes políticos (Que me perdonen los becarios, es para entendernos)", ironiza Carlos F.
Más de lo mismo entre los becarios consultados por este diario: "Menospreciados", "indignados"€ Así se sienten los aludidos. Marta*, una ingeniera viguesa de 28 años, con 5 másteres e idiomas, trabaja 8 horas diarias "como mínimo" por 600 euros. ¿Su función? "El papeleo, supervisar el material, hacer pedidos y coger el trabajo que nadie quiere. Mi madre, con 60 años, podría ponerse al día en dos semanas".
Sobre lo dicho por Negreira lamenta: "Si este señor es quien está luchando por mi futuro€ En fin". Ella lleva dos años como becaria y, pese a un gran currículum, desempeña un trabajo de baja cualificación. "Los becarios somos mano de obra barata, ocupamos un puesto de trabajo más pero la perspectiva de continuidad es cero porque a la empresa le interesa sustituirte por otro becario". En realidad, continúa, "no hay formación, de hecho buscan personas ya formadas". En su círculo, el panorama no es mejor: una ingeniera trabaja en un gimnasio, otra ha montado una guardería, una tercera ha puesto rumbo a Reino Unido y otro chico se ha marchado a Alemania. "No nos merecemos esa opinión", zanja sobre Negreira.
Antonio*, otro becario gallego, responde así al alcalde de A Coruña: "Pues le voy a decir, con toda convicción, que este país lo que necesita son más becarios. Más personas que hagan su trabajo con entusiasmo, investigadores que se dediquen a avanzar en el conocimiento, a salvar vidas, a hacer de su pasión su trabajo, aún en detrimento de su calidad de vida". Y prosigue: "Yo, y como yo miles de becarios en toda España, trabajamos más horas de las estipuladas, vamos al laboratorio a horas intempestivas y sin entender de festivos, tenemos que sacarnos las castañas del fuego contínuamente mientras ustedes desde sus altares políticos nos exprimen sin descanso. Muchos becarios sacrifican su tiempo libre, su capacidad de haber optado a un empleo mejor remunerado, y su calidad de vida por la realización personal, la conciencia social y la responsabilidad ya no sólo con un país sino con el mundo". Son palabras de una persona dedicada a investigar en el ámbito de la salud.
"¿Y esas declaraciones las hace alguien que cobra según los datos proporcionados 65.220€ brutos al año? ¿Dice que está mal pagada? Los investigadores más importantes de Galicia, por su trabajo en investigación, cobran menos que eso. Y para alcanzar una cifra aproximada hace falta muchísimo años de trabajo, investigación y méritos", remacha otro joven becario gallego.
*Los nombres publicados son ficticios y responden a la petición de aninimato de las personas consultadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Galicia eleva a 305 millones el fraude sufrido por el cártel de los pañales
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- Ignacio Picatoste, nombrado presidente de TSXG: «Es fundamental una justicia empática, cercana y que no revictimice»
- Los animales causan ya casi la mitad de todos los siniestros de tráfico en Galicia: 15 al día
- Un tercio de los adolescentes gallegos fracasa al intentar rebajar las horas de internet
- Pontevedra, la única provincia sin concellos en ‘riesgo demográfico’
- El empleo público temporal se atasca en el 30%, pese a la reforma para reducirlo