La demanda de cheques sociales fuerza a Benestar a ampliar 2,7 millones sus fondos

El ritmo de gasto de la Risga supera las previsiones de la consellería - El presupuesto para este año pasa de los 39,7 millones reservados, el doble que cuando se inició la crisis

SANTIAGO

A pesar del discurso sobre la recuperación económica lanzado por Gobierno central y Xunta, los cheques sociales constituyen un salvavidas con el que poder subsistir para cada vez más familias. Tanto, que la Consellería de Traballo e Benestar ya ha tenido que solicitar dos ampliaciones de crédito de 2,65 millones de euros para financiar la renta de integración social (Risga), una ayuda que ronda los 400 euros mensuales y que percibieron el año pasado 11.540 ciudadanos, la cifra más alta en la historia de la comunidad y casi el doble que en el año 2008.

El Ejecutivo autonómico se ha quedado corto en sus previsiones de gasto, a pesar de que había presupuestado 39,7 millones de euros para esta medida, la cifra más alta de la historia que ahora se elevará hasta los 42,35. En febrero, Benestar solicitó 2,2 millones porque se habían superado "la previsiones inicialmente presupuestadas por el incremento experimentado en las solicitudes pendientes de concesión generadas en el último trimestre del año". Un mes después, según la documentación enviada al Parlamento para tramitar estas modificaciones contables, la consellería volvió a repetir la maniobra, aunque esta vez por 450.000 euros El motivo era el mismo: las peticiones "superan la previsión inicialmente presupuestada", elaborada en agosto y sin tener en cuenta que el resto del año seguiría incrementándose. Además, la normativa contable obliga a que cuando un ciudadano recibe por primera vez la ayuda se presupuesten fondos para cubrir un año de pago, aunque cobre finalmente menos tiempo.

El pago de la Risga constituye una carga cada vez más pesada para los fondos del departamento de Beatriz Mato y un indicador al que la oposición se agarra para ilustrar el empobrecimiento ciudadano desde el inicio de la crisis. La consellería cuenta con un cronograma de gasto dentro de su presupuesto, y ya ha lo ha rebasado porque la realidad ha superado sus previsiones. "Las ampliaciones se diseñan ya teniendo en cuenta los datos de los últimos meses, que obviamente no estaban disponibles cuando se elaboró el presupuesto, y ya proyectando lo de los siguientes meses", alegan fuentes de la consellería. Hace unas semanas, la consellería aseguraba que el año se cerraría con una cifra de solicitudes similar a la del año pasado. De momento sus previsiones se han quedado cortas.

Durante los dos últimos años Benestar se ha visto obligado a ampliar el presupuesto de la Risga ante la avalancha de demanda. En cinco años, las partidas para estas ayudas casi se han duplicado desde los 22,8 millones de 2009 hasta el récord de 39,7. En 2012 Benestar se vio desbordada y modificó cuatro veces su presupuesto inicial de 23,7 millones hasta 32,7. El año pasado se presupuestaron esos mismos fondos, pero el desembolso final ascendió a 36.

Tracking Pixel Contents