Preferentistas y retornados estarán en la calle "los años que hagan falta"

Los colectivos se unen en una manifestación en Pontevedra para reclamar una "solución política" a la devolución de su dinero

Uno de los grupos ayer en Pontevedra, con retornados y afectados de preferentes.  // Rafa Vázquez

Uno de los grupos ayer en Pontevedra, con retornados y afectados de preferentes. // Rafa Vázquez

B. MÁRQUEZ | PONTEVEDRA

"Engañados, estafados, expolidados" es el sentimiento compartido por los cerca de dos mil emigrantes retornados (jubilados y pensionistas) y afectados por las participaciones preferentes y subordinadas de NCG Banco llegados de toda Galicia que ayer ocuparon las calles de Pontevedra para reivindicar "la devolución íntegra del dinero robado" así como la retirada o archivo definitivo de todas las sanciones administrativas (multas) comunicadas o impuestas a integrantes de ambos colectivos por su participación en distintos actos de protesta.

Los preferentistas, con un historial de dos años y medio de movilizaciones a sus espaldas y los retornados jubilados o pensionistas, con siete meses de recorrido hasta el momento, subrayaban que "seguiremos en la calle hasta que nos den una solución definitiva, que tendrá que ser política". Se quejaban de que "a día de hoy la única vía que tenemos abierta para reclamar lo que es nuestro es la judicial" y, apostillaban, "nosotros somos ya mayores, no tenemos mucho tiempo para seguir esperando y tampoco dinero". En su recorrido, un mensaje inequívoco: Seguiremos luchando los meses o los años que hagan falta".

Xosé Lois Leirós, portavoz de la Coordinadora nacional de plataformas de emigrantes retornados jubilados y pensionistas reconocía que a pesar de los siete meses que llevan en la calle "desgraciadamente no hemos conseguido ningún resultado positivo" lo que no fue óbice para que expresara su confianza en que "poco a poco estamos llegando al corazón, a la conciencia de quien nos está estafando, que es el Estado español". Leirós considera que una campaña electoral puede ser un tiempo propicio para que los partidos sean más sensibles a sus demandas ya que "ellos saben que el pueblo es el que tiene el poder de decidir si siguen ahí o no".

Tracking Pixel Contents