La Audiencia avala que siga bajo secreto la investigación judicial contra Julio Flores

El tribunal desestima el recurso del concejal coruñés alegando que revelar información reservada pondría en riesgo la instrucción de la Pokemon

Julio Flores.  // 13fotos

Julio Flores. // 13fotos

TANIA SUÁREZ | A CORUÑA

La Audiencia Provincial de Lugo rechazó la petición del primer teniente de alcalde de A Coruña, Julio Flores, de su asesor Carlos Boga y de la directora de los Museos Científicos Coruñeses, Mónica Iglesias Prego, de levantar el secreto de sumario de las partes de la operación Pokemon que aún no se han hecho públicas. Los tres imputados en la presunta trama de corrupción que adjudicaba contratos públicos a cambio de sobornos o favores, recurrieron ante la Audiencia el auto que emitió la juez que investiga la causa, Pilar de Lara, el pasado 10 de abril para ampliar durante un mes el secreto de algunas actuaciones.

El alto órgano provincial de Lugo arguye, en el escrito en el que desestima el escrito presentado por el abogado de Flores, que dar a conocer todo el sumario "quebraría" el éxito de la instrucción. "Existen determinadas actuaciones que todavía penden de investigación reservada", subrayan los magistrados, al tiempo que recalcan que la causa, en la que hay más de cien imputados en toda Galicia y 12 relacionados con el Ayuntamiento de A Coruña, es "compleja".

Los jueces destacan que durante la operación se intervino "gran material que versa sobre materias complejas que precisan de informes que no pueden ser evacuados de manera instantánea". La Audiencia, además, indica que hay un "entramado de infracciones" y que los "posibles autores" están "muy interrelacionados", al tiempo que advierte de que la investigación todavía está en curso.

El letrado del primer teniente de alcalde y mano derecha de Negreira -así como de los otros dos imputados de A Coruña y también el alcalde de Lugo, Xosé Clemente López Orozco, que reclamaron el levantamiento del secreto-, solicitó desde un primer momento el acceso a todas las pruebas documentales y testificales practicadas para tener "un conocimiento profundo y exhaustivo de todo cuanto se instruye".

El alto tribunal provincial de Lugo también manifiesta que a la "complejidad" de la instrucción de la mayor trama de corrupción de Galicia se suma el volcado de las actuaciones a soporte digital. La sala de la Audiencia que avala la decisión de De Lara, no obstante, "exhorta" a que "en la medida de lo posible" la juez alce el secreto sumarial.

Tracking Pixel Contents