Feijóo avala mantener a los siete ediles de Santiago porque no causaron "perjuicio" económico
El presidente está convencido de que los concejales saldrán absueltos y asegura que actúa según el dictado de su conciencia

Núñez Feijóo. // Xoán Álvarez
SANTIAGO
El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, avaló ayer sin reservas que se mantengan en sus cargos los sietes ediles de Santiago que el día 19 de se sentarán en el banquillo acusados de prevaricación por acordar en junta de gobierno en mayo de 2013 que el Concello compostelano pagara los gastos de defensa de un concejal de su mismo partido, Adrián Varela, imputado en la operación Pokemon. De acordar por parte del PP alguna decisión contra ellos, se tomaría solo una vez dictada la sentencia. Pero mientras tanto no habrá destituciones ni medidas disciplinarias, pues Feijóo espera que sean absueltos porque, a su entender, no cometieron ninguna irregularidad ni tampoco causaron un quebranto a las arcas municipales, dado que el acuerdo se anuló a los pocos días al renunciar Adrián Varela a la defensa pagada por el Concello.
"No hay ninguna tacha de apropiación indebida, ni una decisión a sabiendas injusta, ni un perjuicio para la Hacienda Pública", argumentó Feijóo, tras el Consello de la Xunta, su postura de no actuar contra los siete ediles procesados y de mantenerlos en sus cargos. "Asumo las decisiones que propongo como presidente del partido, me equivoque o acierte", dijo.
En todo caso, admitió que la situación del PP de Santiago no es "cómoda" ni para el partido ni para él, pero precisó que cuando menos actúa según le dicta su "conciencia" y no en lo que puedan pensar los militantes, en velada pero crítica alusión al PSOE.
A los siete ediles se les comunicó ayer oficialmente que el expediente informativo, abierto cuando fueron imputados, se ha transformado en disciplinario una vez que se ha confirmado el señalamiento del juicio oral. Pero la resolución de este expediente solo se producirá cuando el juzgado dicte sentencia.
Preguntado sobre si comparte la idea del presidente del PP de Ourense, José Manuel Baltar, de que se deba dimitir cuando se abra juicio oral, Feijóo replicó que no disponía de información concreta sobre las palabras del dirigente provincial. Pero sí recordó que el alcalde de Baltar (Ourense) no dimitió pese a estar inmerso en un juicio, que finalmente le absolvió.
En la misma línea que Feijóo se expresó el alcalde de Santiago, Ángel Currás, que consideró "injusto" el procesamiento de sus concejales y pertinente que continúen en sus puestos. Añadió que había hablado sobre la situación de los ediles con Feijóo -pero no dio detalles de la conversación- y que confía en que salgan absueltos del juicio. "Es lo que espero y lo que deseo", dijo.
No obstante, los dos partidos de la oposición municipal, PSOE y BNG, volvieron a insistir en la necesidad de que dimitan los siete concejales, pues, a su juicio, es el mejor servicio que pueden prestar a la ciudad de Santiago.
Por otra parte, Feijóo ratificó que la Xunta presentará en los "plazos reglamentarios" sus alegaciones al borrador de la reforma del mapa judicial impulsado por el Gobierno central, con el fin de que se tengan en cuenta las "especificidades" de Galicia.
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El informe toxicológico de Paloma Lago no reflejaría sustancias compatibles con una supuesta sumisión química
- La «buena fe» de una funcionaria gallega con un hijo enfermo grave le libra de devolver 44.000 euros que la mutua le pagó por error
- Sanidade amplía su OPE para este año: convoca 2.000 plazas más
- El cribado de cáncer de colon crece, pero no llega a la meta del 65% de participación
- Rueda comunicó a Feijóo la denuncia de Paloma Lago por agresión sexual contra Villares la semana pasada
- Denuncian salarios por debajo del SMI en los Centros Especiais de Emprego
- La Xunta lanzará en julio una nueva convocatoria del bono turístico