El PP les abre expediente disciplinario pero no actuará hasta que haya sentencia
Los siete ediles de Santiago que este mes se sentarán en el banquillo seguirán en sus cargos tal como están. El PP no tomará medidas contra ellos, según indicaron fuentes de la dirección regional, hasta que haya una sentencia. Será entonces, en función del pronunciamiento judicial, cuando se actúe. Eso sí, el expediente informativo abierto desde el momento en que fueron imputados se convertirá ahora, una vez ratificada la apertura de juicio oral, en disciplinario siguiendo lo establecido en los estatutos.
La decisión de la Audiencia Provincial, en todo caso, no ha hecho variar la postura de la ejecutiva del PPdeG pese a que está habilitado, y así lo ha hecho en otras ocasiones, para adoptar decisiones más contundentes, como forzar la dimisión de un cargo público antes de la sentencia. Así que no actuará contra los concejales compostelanos por entender el PPdeG que hubo informes técnicos que avalaron su decisión y que no incurrieron en una actitud reprobable.
Pero hay otras razones que llevan a que el Partido Popular a no mover ficha. Y es que de forzar renuncias, se tendrían que ir más de la mitad de sus concejales en un concello que además es la capital de Galicia.
El alcalde, Ángel Currás, declinó ayer pronunciarse sobre la decisión de la Audiencia, pero PSOE y BNG exigieron la dimisión de lo siete ediles por ser el mejor servicio que pueden prestar a la ciudad. "Es la peor imagen que se podía esperar, una imagen inaceptable", censuró el portavoz municipal del PSOE, Francisco Reyes. El Bloque exige además de Feijóo intervenga de inmediato.
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Galicia eleva a 305 millones el fraude sufrido por el cártel de los pañales
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- Ignacio Picatoste, nombrado presidente de TSXG: «Es fundamental una justicia empática, cercana y que no revictimice»
- Un error informático obliga a ampliar el plazo para matricularse en la PAU extraordinaria en Galicia
- Los animales causan ya casi la mitad de todos los siniestros de tráfico en Galicia: 15 al día
- Un tercio de los adolescentes gallegos fracasa al intentar rebajar las horas de internet
- Pontevedra, la única provincia sin concellos en ‘riesgo demográfico’