Elecciones Europeas
Formaciones nacionalistas gallegas abogan por crear "una nuevaEuropa" de cara a la independencia de los pueblos
Europa Press
Las tres principales formaciones políticas nacionalistas gallegas que se presentarán a las próximas elecciones europeas, BNG, AGE yCompromiso por Galicia, han abogado este miércoles por crear "unanueva Europa" en la que se "respeten los derechos de los pueblos adecidir" sobre su soberanía y su futuro.
Así lo han manifestado los candidatos de Compromiso por Galicia, Paulo Carlos López; Bloque Nacionalista Galego, Ana Miranda; y Alternativa Galega de Esquerdas, Lidia Senra, durante un debate organizado por la revista Luzes, que ha tenido lugar en el Auditorio Mar de Vigo.
Tal y como ha trasladado Senra, para que se respeten los derechos delos pueblos a decidir, es necesario que haya "una nueva UniónEuropea", y la creación de alianzas para construirla. En esta mismalínea, López ha insistido en que "todo pueblo tiene derecho a escogersobre su futuro" y ha apuntado a que el problema "a lo mejor es de laConstitución", porque en ella "no cabe la voluntad de un pueblo comoel catalán o como podría ser el gallego".
Asimismo, Miranda ha señalado que el Bloque está "comprometido con los procesos de los pueblos" y ha criticado que en Escocia hay derecho a consulta pero en España se impide la realización de un referéndum. "Esto nos tiene que hacer pensar sobre otra Europa, ésa otra Europa que queremos construir", ha recalcado la nacionalista.
Por su parte, el candidato del PSOE a las europeas José Blanco, harecordado que, si Caraluña se separase de España y fuese un nuevopaís, "tendría que solicitar la adhesión a Europa, y Europa tendríaque aceptarlo". Así, Blanco ha insistido en que "hay reglas de juegoque hay que respetar" y que Cataluña no puede "unilateralmentedecidir" su independencia porque no lo permite la Constitución.
En todo caso, ha asegurado que "una Cataluña independiente sería unaCataluña mas débil". Finalmente, el eurodiputado y candidato del PP,Francisco Millán Mon, ha llamado a la unidad de todos los pueblosespañoles: "Unidos somos más fuertes".
CAMBIAR LA LEY
El candidato socialista ha vuelto a manifestar que, para que se pueda producir el referéndum en Cataluña, tiene que cambiar la normativa española, para lo que hacen falta los votos a favor de la mayoría.
"Todos los españoles tenemos que decidir pero si se hace de acuerdocon la ley", ha reiterado el socialista, que ha señalado que laConstitución tiene unos mecanismos para su transformación, que debenseguir "los canales democráticos". "Por la fuerza no se puede hacer",ha concluido.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- La nueva selectividad supone en Galicia 1,2 puntos menos que la nota del instituto
- Una cuarentena de centros alcanza el notable de nota media en la selectividad
- Los colegios e institutos gallegos deberán informar a la Inspección educativa de charlas, excursiones o actividades no programadas
- «Quiero estudiar Derecho, opositar y trabajar en Galicia»
- El 95,58 % de los estudiantes presentados aprueba la PAU en Galicia