Adiós al punto negro de la comunidad

Probablemente el mes que viene estará totalmente operativa la subestación de Ludrio (Castro de Rei), uno de los proyectos que Red Eléctrica Española finalizó el pasado 2013 en la comunidad. Un verdadero respiro para el sistema energético gallego. La instalación permitirá asumir parte de la eólica producida en Galicia y aligerar la sobrecarga que existía en la subestación de Boimente (Viveiro). Así, según Collantes, "se minimizan las posibles restricciones a la generación en esa zona que se dieron en algunas ocasiones". El famoso apagado de parques. Éste era uno de los puntos más saturados en España y asignatura pendiente de aprobar para el sistema eléctrico gallego, uno de los más robustos.

Simulacro

De hecho, la comunidad fue protagonista ayer de un simulacro en el centro de control de REE en la localidad madrileña de Tres Cantos ante la posibilidad de un apagón generalizado. La parte del transporte -anterior a la distribución, que es el último paso para que la luz llegue a las casas- estaría solucionada en 15 minutos. Para compensar la pérdida de unos 3.000 megavatios (MW) de potencia provocada por un hipotético temporal, el equivalente a tres centrales nucleares, REE echa mano de la actual línea que viene de Asturias y la recién estrenada hacia la Meseta por Ourense para ir recobrando la normalidad, con las zonas cercanas a hospitales y organismos públicos como prioridad.

Tracking Pixel Contents