Rajoy elige Vigo para el mitin central del PP en Galicia

El acto electoral se celebrará el día 14 y ante un auditorio de 1.500 personas - El PSOE contará en la campaña con Rubalcaba y Valenciano

Xoán Álvarez

Xoán Álvarez

SANTIAGO

El plan provisional del PP fija el día 14 como la fecha de celebración del mitin central de la campaña de los comicios europeos en Galicia. Contará con la presencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y tendrá lugar en Vigo, donde los populares prevén un acto de 1.500 personas como máximo, ilustrando un cambio de estilo respecto a los grandes eventos de las elecciones nacionales o autonómicas con discursos en plazas de toros o polideportivos. Si la agenda lo permite, el jefe de filas de los populares incluso podría celebrar un pequeño acto en Pontevedra, provincia donde ya se estrenó en precampaña con su aparición por sorpresa en un acto en Lalín el pasado sábado.

El secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, deslizó ayer algunas de las claves de la campaña de su formación, que arranca la medianoche del jueves en Pontevedra. Durante ella prevé un desembarco de cargos de Génova para tratar de lograr sus objetivos: acercarse al 50% de sufragios y superar la media del partido a nivel estatal. Reconoció la dificultad de esta meta -en 2009 lograron un 50,6%- y rechazó cuantificar en escaños esa meta, a pesar de que en principio el PPdeG solo coloca en puestos de salida a Francisco Millán Mon, cuando en 2004 llegó a colocar tres diputados en Bruselas. En 2009 los populares lograron 21 escaños y Carmen Pardo, la segunda gallega en la lista, ocupa el puesto 25.

Rajoy ejerce de mascarón de proa del desembarco popular, pero el buque contará también con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que el 17 participará en un acto previsiblemente en Ourense, si bien todavía no está confirmado.

Quien mantendrá una presencia relevante en la comunidad será la ministra de Fomento, pues Ana Pastor mitineará al menos tres jornadas.

Los cabezas de lista del PP también tienen cita en Galicia. El número 1, el exministro Miguel Ángel Arias Cañete, visitará el día 20 A Coruña y quizás Lugo si la agenda se lo permite. El segundo en la candidatura, Esteban González Pons, visitará dos provincias el día 15. Los más probable es que se trate de Ourense y A Coruña.

Además, Alfonso Rueda anunció que el presidente de los populares gallegos y jefe del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, participará en actos de campaña fuera de Galicia los días 19 y 20, concretamente en Cataluña y Andalucía, además de involucrarse en el apoyo a Millán Mon y Pardo.

El número dos del PPdeG, además, descartó la oferta del candidato del PSdeG José Blanco para celebrar un debate con Millán Mon y extendió los cara a cara a encuentros con todas las fuerzas con representación parlamentaria en la Cámara gallega, abriendo el escenario a AGE y BNG. Además, reconoció como uno de los objetivos de la campaña la movilización para espantar la abstención.

Horas después de esta presentación, los socialistas también detallaron los grandes actos electorales de la campaña que arranca el jueves por la noche en Vigo con Blanco acompañado del secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro. Ambos cerrarán la campaña el día 23 en Santiago junto al diputado Eduardo Madina.

Los socialistas también han planeado un desembarco de cargos nacionales, con la novedad de la presencia del recuperado Zapatero, que en estos comicios rompe el ostracismo en que se ha mantenido los tres últimos años. El expresidente del Gobierno visitará Ourense el día 13.

La secretaria de Organización del PSdeG, Pilar Cancela, presentó ayer la agenda de campaña, que incluye visitas del secretario general Alfredo Pérez Rubalcaba -día 16 en A Coruña- y la candidata Elena Valenciano -día 19 en Vigo-, si bien también pasarán por la comunidad dirigentes como Ramón Jáuregui, Óscar López y Patxi López.

Tracking Pixel Contents