Facenda eleva al 1,2% la previsión de crecimiento del PIB para 2014
La Xunta calcula que la economía española evolucionará una décima peor que las estimaciones oficiales del Gobierno central

Elena Muñoz. // Xoán Álvarez
SANTIAGO
La Xunta también ha revisado sus previsiones de crecimiento de la economía para este año. La conselleira de Facenda, Elena Muñoz, avanzó ayer en el Parlamento que los nuevos cálculos pronostican que el PIB gallego aumentará en 2014 un 1,2%, cuatro décimas más que la estimación inicial contenida en los presupuestos gallegos. Esto supondrá una décima más que la previsión de crecimiento que la Xunta calcula para el conjunto de España, del 1,1%, aunque el Gobierno de Rajoy, en su última revisión, la ha situado en el 1,2%.
Esta diferencia es así porque la Xunta hace sus propias estimaciones en base a los cálculos de organismos nacionales e internacionales y considera que el PIB español evolucionará una décima por debajo de la previsión oficial del Gobierno. Por esta razón, la conselleira destacó que Galicia podrá acelerar la convergencia con España, precisamente por esa décima de diferencia.
Elena Muñoz destacó que por primera vez se está creando empleo desde el inicio de la crisis, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Empleo, y que espera que a lo largo del año se continúe con la reducción del paro.
Según explicó en el Parlamento, donde compareció para explicar la ejecución presupuestaria de 2013, los nuevos cálculos sobre la evolución del PIB responden a una mejora del sector industrial, de las exportaciones y del consumo interno, dado que considera que ya se ha iniciado el camino de la recuperación.
Por su parte, la oposición calificó la intervención de la conselleira de "propaganda" y puso en duda que se esté en la senda de la salida de la crisis dado las abultadas cifras de paro y el alto endeudamiento que arrastran las cuentas autonómicas. "La recuperación, por desgracia, está muy lejos a pesar de la propagando oficial", censuró el diputado del PSOE Juan Carlos González Santín. "A la gente le va mal aunque los números vayan bien", terció Antón Sánchez, de Age. Por el BNG, Francisco Jorquera censuró que haya cien mil hogares en Galicia sin ingresos para sentenciar: "Estamos peor que hace un año".
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- La nueva selectividad supone en Galicia 1,2 puntos menos que la nota del instituto
- Una cuarentena de centros alcanza el notable de nota media en la selectividad
- Los colegios e institutos gallegos deberán informar a la Inspección educativa de charlas, excursiones o actividades no programadas
- «Quiero estudiar Derecho, opositar y trabajar en Galicia»
- El 95,58 % de los estudiantes presentados aprueba la PAU en Galicia