El BNG pide a sus militantes que trabajen en campaña para paliar su falta de fondos
Reclama a las bases que repartan sobres o convenzan a gente para votarlos
D. DOMÍNGUEZ | SANTIAGO
La "coherencia" de militar en una formación política implica trabajar para esta en momentos de estrecheces económicas. Así parece entenderlo el BNG, que ayer envió una misiva a sus militantes reclamándoles colaboración para participar en tareas electorales de cara a los comicios europeos del día 25 y así paliar su crisis financiera. "Apelamos a que, una vez más, hagas valer con coherencia tu condición de militante nacionalista y que te pongas a disposición de tu organización local/comarcal para desarrollar el trabajo que se necesita", escribe el secretario de Organización frentista Bieito Lobeira a cada militante.
El Bloque reconoce ante sus bases sus penurias y les recuerda en un comunicado de cinco puntos que sus recursos "no proceden ni de bancos, ni de lobbies, ni de corporaciones económicas", sino de las cuotas de sus bases, ante la necesidad de sanear unas cuentas que provocaron incluso el despido de gran parte de su personal. Los varapalos electorales consecutivos que han reducido los ingresos procedentes de las asignaciones públicas han agravado su crisis. De hecho, el Tribunal de Cuentas indicó en un informe que el BNG debía "ajustar sus actividades económicas con el objetivo de alcanzar el necesario equilibrio patrimonial" al detectar una deuda de 3,4 millones de euros en 2011. Desde entonces, ha sufrido varios reveses electorales más.
Este agujero económico motivó que el año pasado, el Bloque abriese una tienda on line de productos y pidiese a sus militantes donativos de hasta 1.000 euros.
"Las limitaciones económicas y las restricciones en soportes publicitarios van a poder ser superadas solo por el activismo, la entrega y el esfuerzo militante, la organización y la voluntad de innovación e imaginación", razona Lobeira, que no ahorra un rejonazo a Anova, la fuerza de Xosé Manuel Beiras, y nutrida de gran parte de exmilitantes frentistas. El Bloque no cuenta con fondos procedentes de créditos, pero "tampoco de partidos o de organizaciones de fuera de Galicia", añade en alusión a coalición de aquel con IU.
Como ejemplos de tareas, Lobeira cita "ensobrar y repartir papeletas (aunque anunció que no enviaría propaganda), colocar carteles, pasar megafonía, ser activo en las redes sociales...", si bien la clave radica en el proselitismo: "intensificar tus contactos, llegar a todas las personas susceptibles de votar BNG, hablar, convencer e incentivar la participación de simpatizantes, amistades, familiares o compañeros de trabajo o estudio".
Lobeira se agarra a los sondeos para proclamar la "tendencia a la recuperación electoral del BNG" y denuncia que el reparto de espacios electorales en medios públicos "pretende marginar" al Bloque.
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Galicia eleva a 305 millones el fraude sufrido por el cártel de los pañales
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- Ignacio Picatoste, nombrado presidente de TSXG: «Es fundamental una justicia empática, cercana y que no revictimice»
- Los animales causan ya casi la mitad de todos los siniestros de tráfico en Galicia: 15 al día
- Un tercio de los adolescentes gallegos fracasa al intentar rebajar las horas de internet
- Pontevedra, la única provincia sin concellos en ‘riesgo demográfico’
- El empleo público temporal se atasca en el 30%, pese a la reforma para reducirlo