Autorizadas las obras para rehabilitar A Virxe da Barca
La Xunta informa que se repararán primero las bóvedas del santuario afectadas por el fuego que sufrió en diciembre

Santuario de A Virxe da Barca // XOAN ÁLVAREZ
La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas ha autorizado las obras de rehabilitación del Santuario da Virxe da Barca, en el municipio coruñés de Muxía, tras el incendio sufrido en diciembre en la sacristía de la iglesia. La autorización había sido solicitada por el Arzobispado de Santiago de Compostela y ha sido resuelta en un plazo de 15 días.
Según explica la Xunta en un comunicado, en la edificación se repararán las bóvedas afectadas por el incendio y, a continuación, se realizará una nueva cubierta de la nave principal y de los cruceros. La nave principal llevará una estructura de madera a dos aguas y estará acabada con losa, y la parte de la sacristía será igual, pero a tres aguas.
También se construirá un forjado intermedio de madera en la zona de la sacristía, y se limpiarán y repararán todos los paramentos verticales de cantería y los horizontales con madera y piedra en la sacristía y en los techos con mortero de cal.
El interior de los muros se rematarán con mortero de cal, como estaban anteriormente. Asimismo se hará la restauración total de la tribuna con reposición del entablado del pavimento y limpieza del resto, y se repararán el comulgatorio y el pavimento de mármol del presbiterio.
Con respecto a la carpintería de las ventanas de bronce, se restaurarán dejando ventilación natural, y el resto de la carpintería será de madera pintada. La rehabilitación deberá respetar el volumen edificable existente y la composición volumétrica original, sin suponer aumento de volumen con respecto al estado anterior.
El Santuario da Virxe da Barca ha sido declarado de interés nacional del Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma de Galicia, y también está incorporado al Inventario Xeral del Patrimonio Cultural de Galicia.
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Galicia eleva a 305 millones el fraude sufrido por el cártel de los pañales
- Sin ayudas y sin recurso: Altri renuncia al Perte que el Gobierno le denegó
- «Congelar óvulos a los 35 no implica mejorar la natalidad»
- Ignacio Picatoste, nombrado presidente de TSXG: «Es fundamental una justicia empática, cercana y que no revictimice»
- «Los jueces anteriores tenían predisposición para fallar a favor de los Franco»
- Un error informático obliga a ampliar el plazo para matricularse en la PAU extraordinaria en Galicia
- Los animales causan ya casi la mitad de todos los siniestros de tráfico en Galicia: 15 al día